sábado 05 julio, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

INE traduce material sobre violencia política de género a cinco lenguas indígenas

El Instituto Nacional Electoral (INE) tradujo material con contenido del Protocolo para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) maya, mixteco, náhuatl, tseltal y zapoteco para garantizar el derecho de las mujeres hablantes de lenguas indígenas a conocer las vías de atención que ofrece este mecanismo.

El 25 de febrero de 2022, el Consejo General aprobó el Protocolo de actuación, para establecer los ejes rectores de la atención de primer contacto y de la elaboración del análisis de riesgo que permitan determinar la necesidad de dictar las medidas de protección y/o plan de seguridad a las mujeres que presenten una queja o denuncia por VPMRG ante el INE, así como su seguimiento.

“Con el objetivo de asegurar el derecho de las mujeres hablantes de lenguas indígenas a conocer los mecanismos de atención en caso de ser víctimas de esta modalidad de violencia, se realizaron diversas gestiones para la traducción de elementos relevantes del protocolo a lenguas indígenas”, refirió el INE en comunicado.

Entre las acciones que se llevaron a cabo para cumplir con este fin, se recibió orientación de personas expertas en la materia para abordar aspectos que deben considerarse en la traducción, criterios para la definición de lenguas, población objetivo y demás elementos que resulten relevantes en el tema.

Para mayor compresión, tanto del protocolo como de los derechos políticos de las mujeres, se difundirá información que explique de manera clara y sencilla la finalidad del documento y sus ejes rectores.

A la par, se darán a conocer algunas medidas que son facultad del INE y que se podrán implementar en el supuesto de que una mujer sea víctima de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Artículos Relacionados

Citlalli Hernández llama a detonar cambio cultural para erradicar roles de género

Editor Mujeres Mas

“Educación Utopía”, el programa que llevará arte, ciencia y deporte a escuelas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México enviará nota diplomática a EU para evitar que mexicanos sean enviados a Alligator Alcatraz

Editor Mujeres Mas

En periodo ordinario será prioridad Ley de Extradición, adelanta Monreal

Editor Mujeres Mas

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.