martes 20 mayo, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Mortalidad materna disminuyó 14.8% en 2023

Con corte a la primera semana de diciembre de 2023, la mortalidad materna disminuyó 14.8 por ciento ese año respecto a 2022, lo que representó 91 decesos menos en números absolutos al pasar de 613 a 522, conforme a datos preliminares de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

En la semana del 17 al 23 de diciembre de 2023, la razón de mortalidad materna fue de 26.5 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representó una disminución del 13.6 por ciento respecto a la misma semana de 2022, refieren datos preliminares del Informe semanal de notificación inmediata de muerte materna de la DGE.

Del documento se desprende que las principales causas de defunción fueron: hemorragia obstétrica; enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio; y aborto.

Asimismo, la Dirección General de Epidemiología informó que las entidades que más defunciones maternas registraron son el Estado de México, con 70 casos; Chiapas, Guerrero y Veracruz con 37 cada una, y Jalisco con 32. Dichas entidades sumaron 31.6 por ciento de los decesos.

Adicionalmente, la DGE informó que el grupo de edad que registró más casos de mortalidad materna fue el de mujeres entre 40 y 44 años.

En este marco, la Secretaría de Salud recomendó a las mujeres embarazadas y personas gestantes acudir a la unidad médica más cercana a revisiones rutinarias; y en especial en caso de experimentar una o más señales de alarma, como dolor de cabeza intenso que no desaparece con reposo o que empeora, mareos, desmayos o convulsiones, visión borrosa, zumbido de oídos y/o temperatura corporal igual o mayor a 38 grados centígrados.

Otros datos de alarma son: hinchazón extrema de manos, pies o cara; dificultad para respirar; dolor en el pecho o latidos cardiacos acelerados; náuseas y vómitos intensos; dolor abdominal fuerte o contracciones frecuentes; falta de movimiento del feto; sangrado o salida de líquido transvaginal; cansancio extremo y ansiedad, angustia o tristeza sin causa aparente.

Artículos Relacionados

Diego Prieto recibe la Medalla Valentín Gómez Farías por su labor frente al INAH

Editor Mujeres Mas

Alejandro Villalobos dona acervos propios y de sus maestros al Archivo Nacional de Arqueología

Editor Mujeres Mas

El cónclave que viene

Editor Mujeres Mas

Así serán las exequias tras la muerte del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

Meditaciones del Papa Francisco guían el vía crucis en el Coliseo sin su presencia

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! Te damos 11 recomendaciones para nadar en el mar

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.