jueves 02 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Más de 40 millones de migrantes ingresaron a México en 2023

Del 1 de enero al 25 de diciembre el Instituto Nacional de Migración (INM) registró el ingreso de 40 millones 802 mil 601 migrantes y contabilizó, a través de Grupos Beta 230 mil 877 asistencias a personas de diversas nacionalidades atendidos por los Agentes Federales de Migración (AFM).

En coordinación con instancias de seguridad nacional e internacional, rechazó la internación de 2 mil 93 personas por contar con alerta migratoria, entre ellas 566 por probables delitos sexuales, 26 por contar con orden de aprehensión y 281 por malos antecedentes, entre otras.

En este marco, los Grupos Beta del INM distribuidos en nueve estados del país registraron -al 21 de diciembre de 2023- 230 mil 877 asistencias a migrantes nacionales y extranjeras durante su tránsito por México, así como la recuperación de 61 cuerpos de quienes intentaron atravesar el río Bravo, cruzar la sierra, el desierto o al caer de algún tren.

En tanto, del 1 de enero a 21 de diciembre de 2023, el INM a través del Programa Héroes Paisanos ha atendido a 2 millones 608 mil 973 connacionales que visitaron México en los periodos de Semana Santa, Verano e Invierno.

Además, se identificaron a 106 mil 778 menores de edad, de los cuales 76 mil 464 tenían menos de 11 años y 30 mil 314 contaban con entre 12 y 17 años. Todas y todos ellos quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Mexicanos repatriados

Aunado a lo anterior, este instituto recibió y auxilió a 211 mil 980 connacionales repatriados.

Mediante el Programa de Repatriación Digna, el INM brindó a los connacionales opciones para lograr su reinserción social y económica en el país, a través de la coordinación de tareas entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y la iniciativa privada.

El instituto cuenta con 11 Módulos de Repatriación en cinco estados colindantes con Estados Unidos, para recibir y proporcionarles asistencia y asesoría.

Finalmente, al 15 de diciembre de 2023, el INM emitió 431 mil 300 documentos migratorios a personas extranjeras en contexto de movilidad que permiten su regular estancia en territorio nacional.

De ellos, 135 mil 382 fueron tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias: 97 mil 545 por refugio y 25 mil 402 otorgados a víctimas y 9 mil 103 por causas humanitarias.

Artículos Relacionados

Movimiento Estudiantil de 1968, una herida permanente

Editor Mujeres Mas

Denuncian ataques de Israel a Flotilla Sumud; intercepta nueve barcos

Editor Mujeres Mas

Ni fallas mecánicas ni baches, pipa explotó exceso de velocidad: FGJCDMX

Editor Mujeres Mas

Bajo estos lineamientos de seguridad UNAM retornará a clases presenciales

Editor Mujeres Mas

¿Qué está pasando en la UNAM? Más de 20 planteles suspenden actividades

Editor Mujeres Mas

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras cirugía estética que le provocó la muerte

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.