viernes 03 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Gobierno abrirá todos los archivos del caso Ayotzinapa a padres de normalistas

El gobierno federal dará el acceso a todos los archivos del caso Ayotzinapa en posesión del Estado mexicano, a las madres y padres de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos.

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación señaló que mediante una carta informó a los padres de los estudiantes desaparecidos que este proceso de apertura se llevará a cabo del 4 de enero al 4 de marzo de 2024.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), y presidente de la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia del caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla, expresó que ante la reiterada exigencia de que el gobierno entregue información que refieren “no se ha entregado”, por instrucciones del presidente López Obrador darán apertura a los archivos necesarios.

“Reiterarles que esta administración ha actuado con total transparencia y se ha entregado toda la información que se ha solicitado,como se ha informado por escrito y de forma directa.

“Por ello, ante las reiteradas solicitudes de información, el señor presidente, quien dirige personalmente los trabajos de la Comisión para la verdad y acceso a la justicia del caso Ayotzinapa, instruyó comunicarles que atenderemos sin demora su petición de información y de apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones y la localización de sus hijos”, se lee en la carta.

En este marco, el gobierno reiteró la permanente disposición al diálogo directo y al trabajo coordinado, “ya que este gobierno tiene un compromiso con la verdad y la justicia, y más aún”.

Medina Padilla pidió a los padres de los normalistas ponerse en contacto a través de la Presidencia o Secretaría Técnica de la CoVAJ, a fin de coordinar la logística y la mecánica de trabajo.

“Dado que buscamos informarles de manera personal y directa desde las pasadas sesiones ordinarias de la CoVAJ, citadas el 24 de noviembre y 15 de diciembre de 2023, a las cuales lamentablemente no pudieron asistir, se determinó hacerlo por esta vía”, acotó.

Artículos Relacionados

Posverdad y proliferación de ‘fake news’ exigen claridad y veracidad: Rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Violencia durante marcha del 2 de octubre deja a 16 policías hospitalizados

Editor Mujeres Mas

UNAM presentará denuncias por daños al CCUT

Editor Mujeres Mas

UNAM exige a Israel la liberación inmediata de Arlin Medrano, integrante de la Flotilla Global Sumud

Editor Mujeres Mas

Movimiento Estudiantil de 1968, una herida permanente

Editor Mujeres Mas

Denuncian ataques de Israel a Flotilla Sumud; intercepta nueve barcos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.