martes 01 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Reconocer derechos de personas trans no puede estar sujeto a atavismos: Ana Lilia Rivera

Reconocer, garantizar y luchar por los derechos de las personas transgénero, no puede ser una labor sujeta a ideologías, atavismos ni cálculos electorales, pues se trata de resistir el aumento de posturas contra la igualdad de género, la salud, los derechos sexuales y reproductivos, consideró la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera.

La senadora hizo un llamado para construir la legislación que garantice los derechos de este sector de la población. “Estamos obligados a despojarnos del velo de la ignorancia y pugnar por la creación de entornos que prioricen la humanidad, la seguridad y la dignidad de las personas trans”.

Afirmó que esa será la verdadera contribución de los legisladores a la justicia: resistir y crear medidas para derribar la violencia, discriminación social, la mala salud, las dificultades económicas, el desempleo y, en general, la infame falta de acceso a los derechos de estas personas.

Durante la ceremonia para la iluminación del Senado con motivo del “Día Internacional de la Memoria Trans”, Ana Lilia Rivera advirtió que el año pasado, el odio, la violencia y el suicidio truncaron trágicamente la vida de cientos de personas trans en todo el mundo.

En nuestro país, acotó, los números ni siquiera son claros, pero aunque lo fueran, difícilmente reflejan el dolor, la rabia e injusticia que entraña este tipo de violencia.

La legisladora reconoció que “vivimos en una sociedad de dobles y hasta triples morales, donde se redactan leyes, se instauran conmemoraciones y se crean slogans virtuales, pero que no dejan de ser hostiles, excluyentes, opresoras y asesinas de quienes osan salirse de la rayita, de quienes no caben en los estrechos espacios de la frívola expectativa social”.

En un mundo en el que las violencias hacia las disidencias sexuales y de género sólo se han agudizado con los años, dijo, cada vida trans es un indisciplinado milagro, pero “no queremos que sea milagro”, sino un cambio para resistir a aquellos que les deshumanizan, para contribuir a garantizar que todas las personas de género diverso puedan tener una vida segura, plena y feliz.

La presidenta del Senado condenó el odio, los prejuicios y la violencia contra las personas trans:

“Hoy, le recordamos al mundo que continuaremos resistiendo y desafiando los sistemas opresivos, hasta que los derechos y las vidas de las personas trans y de género diverso se respeten en todas partes”.

¿Son diferentes? ¿diferentes a quién?, cuestionó la senadora.

Artículos Relacionados

Turnan a comisiones iniciativa de Sheinbaum para fortalecer búsqueda de personas desaparecidas

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México no firmó ningún acuerdo de intercambio de datos biométricos con EU

Editor Mujeres Mas

Secretaría de las Mujeres convoca a empleadores a proveer seguridad social e igualdad salarial a trabajadoras del hogar

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta impugnará veto del INE sobre elección judicial

Editor Mujeres Mas

Arrancan las campañas de 3 mil 400 candidaturas para un puesto en el Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Diputadas responden a Monreal por calificarlas como “heroínas temporales”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.