martes 20 mayo, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Vacunación contra la influenza y COVID-19 sólo será para población vulnerable

A partir de hoy y hasta el 31 de marzo de 2024, la Secretaría de Salud, en coordinación con las instituciones del sector, llevarán a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y COVID-19 para la temporada invernal 2023-2024..

El dependencia informó a través de un comunicado que la meta es suministrar un total de 54.6 millones de dosis, de las cuales 35.2 millones son contra influenza y 19.4 millones contra el virus SARS-CoV-2, para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones por estas enfermedades en personas que viven en condición de vulnerabilidad.

Los biológicos que se utilizarán para evitar el riesgo de desarrollar las formas graves de COVID-19 son Abdala y Sputnik V.

Contrario a la instrucción que dio el presidente López Obrador de que la vacunación sería universal y quien así lo deseara podría acceder a ésta de manera gratuita, ambas vacunas se suministrarán sólo a personas con condiciones de vulnerabilidad.

De esta manera, sólo se podrán vacunar personas adultas mayores a partir de 60 años, personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y a quienes tienen entre cinco y 59 años con comorbilidades de riesgo que predisponen a complicaciones graves.

Niñas y niños de seis a 59 meses sólo recibirán la vacuna contra influenza estacional.

“La población objetivo a recibir vacunas contra influenza y COVID-19 podrá acudir a los centros vacunadores, a la unidad de salud más cercana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) o servicios de salud de las entidades”, refirió la dependencia de salud.

Fue el pasado 18 de septiembre cuando durante una conferencia matutina, el primer mandatario señaló que durante esta jornada de vacunación la aplicación sería universal.

“La vacuna se puede aplicar de manera universal a todos, es un derecho el que se tengan todos los medicamentos, vacunas, es un derecho constitucional el derecho a la salud, y nosotros hemos hecho el compromiso de que medicinas para los que no tienen seguridad social son entregados de manera gratuita y se incluyen vacunas, eso no es ningún problema”, indicó.

El presidente no descartó la importación de vacunas para su comercialización.

“Sí, sí, sí, y también hemos sostenido que el que quiera comprar vacuna y se quiera aplicar cualquier vacuna lo puede hacer, no vamos a impedir que se use una medicina, una vacuna, de ninguna manera, pero sí es una responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud”, dijo.

Artículos Relacionados

Diego Prieto recibe la Medalla Valentín Gómez Farías por su labor frente al INAH

Editor Mujeres Mas

Alejandro Villalobos dona acervos propios y de sus maestros al Archivo Nacional de Arqueología

Editor Mujeres Mas

El cónclave que viene

Editor Mujeres Mas

Así serán las exequias tras la muerte del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

Meditaciones del Papa Francisco guían el vía crucis en el Coliseo sin su presencia

Editor Mujeres Mas

¡Prepárate! Te damos 11 recomendaciones para nadar en el mar

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.