viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Morena elegirá a “pluris” mediante tómbola

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, adelantó que sus legisladores plurinominales, locales y federales, se elegirán mediante una “tómbola”.

“En las listas plurinominales de senadores, de diputados federales,de diputados locales, una vez que se hayan cumplido las acciones afirmativas, que también serán por tómbola, el resto de los espacios, de acuerdo a nuestros estatutos, serán por tómbola, para que toda la militancia tenga derecho a participar y a representar a nuestro movimiento en los congresos, locales y estatales”, señaló.

En conferencia de prensa, detalló que las siguientes firmas del acuerdo “La esperanza nos une”, encabezadas por Claudia Sheinbaum, se realizarán en Chiapas, Sonora, Sinaloa y Oaxaca, los días jueves, viernes, sábado y domingo, respectivamente.

Delgado recordó que el día de ayer se publicó la convocatoria para la definición de las coordinaciones de defensa de la transformación, en las nueve entidades federativas en donde se realizarán elecciones en 2024: Tabasco, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Morelos, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco y Puebla.

El proceso será abierto a militantes y simpatizantes; en tanto, las inscripciones se llevarán a cabo el 25 y 26 de septiembre. Una ve cerrado el registro, la Comisión de Elecciones dará a conocer la lista de las personas inscritas a los Consejos estatales, y éstos evaluarán las listas para definir a sus seleccionados.

https://twitter.com/PartidoMorenaMx/status/1704140493288837455

Entre los requisitos que solicitará Morena a quienes deseen postularse, está una carta bajo protesta de decir verdad, que “manifieste que no ha sido persona condenada o sancionada mediante sentencia firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público”. Así también, aplica para delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal o deudores alimentarios o morosos.

Asimismo, los interesados deberán comprometerse a respetar los principios de paridad, por lo que deberán firmar una carta en la que los  “participantes aceptan que hay criterios de género, criterios de paridad y que en todo caso aceptan los ajustes que tendrá que hacer la Comisión de Elecciones para garantizar que haya paridad”.

Redacción

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.