viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Más de 200 policías mexicanos reciben capacitan en perspectiva de género en EU

Más de de 200 policías  de prevención del crimen y Policía de proximidad en México terminaron este viernes el entrenamiento en Estados Unidos sobre perspectiva de género y asuntos internos, por lo que ahora serán los encargados de formar a sus compañeros en los diferentes estados del país.

Leah Pease, la directora interina de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés), felicitó en un evento de graduación a los participantes del curso procedentes de 28 estados.

La funcionaria estadounidense consideró “muy importante” que se hayan formado en estas materias y destacó la responsabilidad de los agentes que ya terminaron su formación.

Tienen la gran responsabilidad de promover estos programas en sus estados y municipios, pero sobre todo de compartir todo lo que han aprendido”, estableció Pease, quien apuntó que la carrera policial no es solo un trabajo, sino “una elección de vida”.

La formación ocurre en el marco del Entendimiento Bicentenario, un nuevo acuerdo de cooperación de seguridad de México y Estados Unidos para atender la violencia y el narcotráfico.

Aseguró que con este entrenamiento los agentes mejorarán su capacidad para saber qué hacer y en qué momento hacerlo, algo que da ventaja ante organizaciones criminales. “Una respuesta inmediata puede salvar vidas”, sentenció.

Durante el evento se proyectó un vídeo en el que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, también felicitó a los 252 agentes e insistió en que este tipo de colaboraciones entre México y Estados Unidos refuerzan el compromiso entre ambos países para trabajar en la “seguridad compartida”.

Además, destacó la importancia para las mujeres mexicanas de que quienes resguardan su seguridad estén formados específicamente en esta materia.

“Ayudarán a que las mujeres puedan sentirse más seguras y protegidas, en especial si fueron víctimas de algún tipo de violencia o abuso. También estarán más preparados para prevenir delitos como la trata de personas, la violencia doméstica o abuso de menores, con lo que apoyaran a fortalecer sus instituciones”, terminó Salazar.

Con información de EFE

Artículos Relacionados

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.