sábado 18 octubre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Ordena juez a AMLO abstenerse de hablar de Xóchitl Gálvez

• No podrá difundir información sobre su situación financiera, fiscal, empresarial y bancaria

Un juez de amparo ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de realizar cualquier manifestación, declaración, comunicado o publicación contra Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

La autoridad federal pidió primer mandatario dejar de exhibir la situación financiara, fiscal, empresarial, bancaria o cualquier tipo de aspiración política o personal que pudiera tener la senadora panista, toda vez que ha sido mencionada en reiteradas ocasiones en su conferencia “mañanera”.

Asimismo, se le exigió eliminar las declaraciones, contenidos y comunicaciones audiovisuales de las ruedas de prensa de los días tres, cuatro, cinco, siete y 14 de julio de 2023.

De igual forma, ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Servicio de Administración Tributaria, a la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores abstenerse de proporcionar información sobre la situación financiera, fiscal, empresarial y bancaria de Gálvez Ruiz, si no se solicita de acuerdo con la legislación aplicable.

Cabe recordar que el pasado 14 de julio en su cuenta de Twitter, el presidente de la República publicó un PDF con información fiscal de los clientes de las dos empresas con las que se relaciona a Gálvez Ruiz.

En el mensaje fueron difundidos los domicilios fiscales, su actividad económica, los nombres de las personas físicas que los representan, una relación de sus ingresos comerciales, sus depósitos en efectivo, sus gastos comerciales, su nómina pagada y su declaración de ingresos.

Derivado de ello, la aspirante panista denunció que el presidente López Obrador violó el secreto fiscal y sus conductas pueden ser constitutivas de uno o más delitos contemplados en el Código Penal Federal, el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Instituciones de Crédito.

Asimismo, el pasado viernes, tras un segundo análisis, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el presidente de México sí incurrió en violencia política de género en contra de Gálvez.

 

Artículos Relacionados

Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos 2026

Editor Mujeres Mas

Las mujeres sabemos hacer política de la buena: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: IEPS a refrescos no es para aumentar recaudación, sino para consumir menos

Editor Mujeres Mas

Diputados aprueban incremento en IEPS para tabaco, refrescos, apuestas y videojuegos

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Gobierno ha censado más de 26 mil viviendas afectadas por lluvias

Editor Mujeres Mas

Senado aprueba modificaciones a la Ley de Amparo; se envía al Ejecutivo Federal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.