jueves 21 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

La alegría, poderosa y positiva emoción

El Día Mundial de la Alegría, una celebración que ha ganado simpatía y popularidad a lo largo de los años, nació a partir de la brillante idea del colombiano Alfonso Becerra. Después de asistir a un congreso en Chile, Becerra se dio cuenta de que existía una notable ausencia de festividades que honraran emociones positivas como la alegría. En lugar de eso, muchas celebraciones estaban centradas en conmemorar guerras y conflictos.

Decidido a cambiar esta perspectiva, Alfonso Becerra se propuso promover una festividad que resaltara la importancia de la alegría en la vida de las personas. Con el apoyo de diversas organizaciones y el poder de internet para conectar a personas de distintos países, la idea comenzó a trascender fronteras a partir de 2012.

En la actualidad, México, Colombia, Chile, Venezuela, Argentina, Honduras, Bolivia, entre otros, son los principales países que han acogido esta festividad con entusiasmo y participación activa. La subjetividad de la emoción no ha sido una barrera para que el Día de la Alegría se convierta en una ocasión para celebrar, compartir y fomentar el bienestar emocional y la salud humana.

La alegría es una emoción poderosa y positiva que influye en nuestro estado de ánimo, bienestar físico y mental. Numerosos estudios han demostrado que experimentar momentos de alegría tiene beneficios significativos para nuestra salud, como reducir el estrés, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar nuestra calidad de vida en general.

La propuesta de Becerra ha logrado cambiar la percepción de las celebraciones, incorporando un espacio para reconocer y valorar la importancia de la alegría en nuestras vidas. En lugar de enfocarse únicamente en lo negativo, el Día Mundial de la Alegría nos invita a cultivar y compartir emociones positivas, fortaleciendo así nuestro bienestar individual y colectivo.

 

UNAM Global

Artículos Relacionados

UNAM amplía matricula de bachillerato; recibirá a más de 35 mil estudiantes en próximo ciclo

Editor Mujeres Mas

Detienen a 13 implicados en homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz

Editor Mujeres Mas

Se descarrila Tren Maya en estación Izamal

Editor Mujeres Mas

UNAM lanza la Beca Ifigenia Martínez ¿A quienes apoyará?

Editor Mujeres Mas

Estudiantes de Enfermería de la UNAM participarán en programa de salud para connacionales de Arizona

Editor Mujeres Mas

UNAM recibe a 97 alumnas del programa BécALAS 2025

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.