martes 18 noviembre, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Feminicidas perderán la patria potestad en la CDMX

Las personas que comentan el delito de feminicidio en contra de la madre de sus hijos perderán la patria potestad en la Ciudad de México, aprobó el Congreso de la Ciudad de México.

De esta manera se reforman diversas disposiciones del Código Civil y del Código Penal, ambos para el Distrito Federal, con la finalidad de proteger el interés superior de la niñez, al plasmar en la ley la pérdida de la patria potestad por resolución judicial, cuando el que la ejerza sea condenado por delito de feminicidio cometido en contra de la madre de sus hijas o hijos, sujetos a su patria potestad.

A nombre de la comisión dictaminadora, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor de MORENA, indicó que mediante este dictamen se modifica el marco legal, a fin de proteger “no sólo a las mujeres ante la violencia por razón de género, sino que también se debe garantizar la seguridad e interés superior de la niñez de las hijas e hijos de quienes llegan a ser víctimas de tan lamentable, condenable y lastimoso delito de feminicidio”.

En su intervención, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena de PRD aseguró que pocos son los feminicidas sentenciados y este dictamen busca garantizar el mínimo derecho a la no repetición. “Un niño cuya madre fue asesinada, no debe por ningún motivo ser obligado a convivir con el asesino de ella”, denunció.

La diputada Maxta Iraís González Carrillo del PRI, expresó que con la aprobación del dictamen se está haciendo un acto de justicia social a “Claudia” víctima de feminicidio, cuya familia ha llevado muchos años un proceso por la custodia de sus hijos. Asimismo, lamentó que son muchas familias que han estado en un tema de violencia institucional, por falta de regulación de un marco jurídico.

La legisladora Ana Francis López Bayghen Patiño de MORENA, opinó que cuando se habla del bien superior de las infancias, se debe priorizar a estas en todo momento y, aseguró que, aunque el feminicidio es la expresión más violenta de discriminación contra las mujeres, hay muchas más expresiones violentas, que desembocan en el feminicidio.

Artículos Relacionados

La Mañanera: Presidenta destaca que su gobierno no caerá en provocaciones, tras marcha del sábado

Editor Mujeres Mas

José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad de Michoacán

Editor Mujeres Mas

Jorge Romero condena violencia contra jóvenes de la “Generación Z”

Editor Mujeres Mas

Compra seguro este Buen Fin; Profeco emite estas recomendaciones

Editor Mujeres Mas

Con Pacto de Xicoténcatl, avanza homologación del abuso sexual en todo el país: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Revisan homologación de leyes en materia de igualdad sustantiva y combate a la violencia contra las mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.