viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Emite INE lineamientos para regular y fiscalizar procesos internos de partidos políticos

En acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad, en lo general, emitir los Lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los Procesos Políticos.

Estos procesos, señaló el Instituto, se definen como el “conjunto de actos, actividades y propaganda que realizan los partidos políticos y cualquier persona cuya naturaleza y finalidad sea establecer una estrategia encaminada a posicionar y/o definir liderazgos políticos, que podrían ostentar una precandidatura o candidatura en el proceso electoral, así como aquellos otros procesos que sean similares”.

La fiscalización de los Procesos Políticos estará a cargo del INE, a través de la Comisión de Fiscalización y de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), la cual se realizará de manera especializada, adecuada, expedita y apegada a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y rendición de cuentas.

Los sujetos que serán fiscalizados en los Procesos Políticos son los partidos políticos, las personas inscritas en dichos procesos y, en su caso, las demás personas aportantes.

De acuerdo con los Lineamientos, el periodo sujeto a fiscalización iniciará con el acuerdo o convocatoria para la celebración del Proceso Político y concluirá con la publicación de los resultados o declaración final.

Los gastos que realicen los partidos para estos procesos con recursos para actividades ordinarias permanentes y las aportaciones de la militancia y simpatizantes durante el ejercicio de que se trate, forman parte del gasto ordinario.

Asimismo, deberán establecer los topes de gastos que cada Persona Inscrita en su Proceso Político podrá aplicar a los gastos directamente vinculados a ella. En ningún caso, los topes que se establezcan serán superiores a la cantidad de 34 millones 370 mil 666.00 pesos por persona inscrita.

La UTF realizará monitoreos y visitas de verificación para identificar actos tales como eventos y recorridos, así como distribución o colocación de propaganda realizados por los Sujetos Obligados o Personas Inscritas, de conformidad con la normativa vigente en materia de fiscalización. El monitoreo deberá documentarse mediante acta circunstanciada de cada recorrido.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: México enviará nota diplomática a EU para evitar que mexicanos sean enviados a Alligator Alcatraz

Editor Mujeres Mas

En periodo ordinario será prioridad Ley de Extradición, adelanta Monreal

Editor Mujeres Mas

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.