jueves 02 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Copa Mundial Femenina 2023, ONU Mujeres y FIFA se unen por la igualdad de género

ONU Mujeres y la FIFA se reunirán durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda 2023 (del 20 de julio al 20 de agosto de 2023) para celebrar las habilidades y los logros de los equipos y jugadoras; además de promover la igualdad de género en el fútbol, ​​y prevenir el abuso y la discriminación dentro y fuera del campo.

Se espera que el torneo sea visto por más de dos mil millones de personas, la audiencia más grande en la historia para un solo deporte femenino, lo que supone una oportunidad para celebrar las conquistas de las mujeres en el deporte y avanzar en la igualdad, tanto en el fútbol femenino como en otros aspectos de la agenda, consideró ONU Mujeres en un comunicado.

“A nivel mundial, las jugadoras continúan sufriendo menos oportunidades profesionales, una enorme brecha salarial, menos patrocinios, menos tiempo de transmisión y condiciones de juego desiguales. Y cuando alcanzan el éxito, es común que se enfrenten a ataques y abuso online y offline”, agrega el documento.

Para abordar algunos de estos desafíos y avanzar en el cierre de la brecha de género en el fútbol, ​​la FIFA aumentó el premio en metálico para la Copa Mundial Femenina de 2023 a USD 150 millones, el triple de la cantidad en 2019, como parte de un plan de igualdad de género de tres pasos. La campaña “El fútbol une al mundo” también pondrá en el centro del torneo los principales problemas relacionados con la igualdad de género.

En este contexto, ONU Mujeres se asocia con la FIFA para hacer dos llamados a la acción: el primero, “Únete por la igualdad de género”, para hacer realidad la igualdad como un derecho humano fundamental y como elemento crítico para un mundo pacífico y sostenible; y el segundo “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, que pide poner fin a esta lacra, que es además la violación de derechos humanos más generalizada en todo el mundo.

“Las mujeres que compiten en esta Copa del Mundo son modelos a seguir para todas las niñas de este planeta”, dijo la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous. “Su fuerza y ​​habilidades son inspiradoras. Al mismo tiempo, este torneo es un recordatorio de que hay demasiadas mujeres y niñas que están excluidas del mundo del deporte, y que incluso aquellas que participan experimentan con demasiada frecuencia un trato discriminatorio e, incluso, en algunos casos, abuso. La Copa Mundial Femenina nos muestra cuánto se pierden no solo ellas, sino todo el mundo, cuando no brindamos a las mujeres y las niñas las mismas oportunidades que a los hombres y los niños. Nuestra asociación con la FIFA, también en la campaña mundial ‘El fútbol une al mundo’, refleja un serio compromiso y ambición de abordar eso en beneficio de todos.”

Los dos llamados a la acción se promoverán por varios medios: en los brazaletes de las capitanas de los equipos, en tableros LED digitales a los lados de la cancha, en grandes banderas presentadas en la cancha, proyectados en pantallas gigantes en los estadios y a través de las redes sociales. “Únete por la igualdad de género” será el mensaje destacado en la jornada 3 (30 de julio al 3 de agosto de 2023) y “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” será el mensaje designado durante la semifinal (15 de agosto de 2023).

La Copa Mundial Femenina de la FIFA se celebrará en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto de 2023 y en ella competirán por primera vez 32 naciones.

ONU Mujeres

Artículos Relacionados

Denuncian ataques de Israel a Flotilla Sumud; intercepta nueve barcos

Editor Mujeres Mas

Ni fallas mecánicas ni baches, pipa explotó exceso de velocidad: FGJCDMX

Editor Mujeres Mas

Bajo estos lineamientos de seguridad UNAM retornará a clases presenciales

Editor Mujeres Mas

¿Qué está pasando en la UNAM? Más de 20 planteles suspenden actividades

Editor Mujeres Mas

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras cirugía estética que le provocó la muerte

Editor Mujeres Mas

Colectivos exigen “derogar el delito del aborto voluntario de forma total”

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.