lunes 19 mayo, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS PATY BETAZA

«MIRADA GLOBAL» La crisis de salud mental

Por. Patricia Betaza

Las cifras son alarmantes: durante la pandemia aumentaron 35 por ciento los casos de depresión graves y 32 por ciento los de ansiedad en América. Son tercera y cuarta causa de discapacidad. Los suicidios han cobrado la vida a más de 100 mil personas al año. Lo más lamentable es que 8 de cada 10 personas con enfermedad mental grave, no recibe tratamiento.

Estos datos forman parte del informe Nueva Agenda para la Salud Mental de las Américas de la Organización Panamericana de la Salud, cuyo director Jarbas Barbosa hizo un urgente llamado a los líderes y tomadores de decisiones a que la salud mental ocupe un lugar prioritario en la agenda política, por los efectos para la sociedad y la economía de la región. Y es que aún con este panorama desolador, hay escasa inversión en el área: 3 por ciento de los presupuestos en el sector se destina a la salud mental.

Según la OPS, durante la pandemia, el desempleo, la inseguridad económica, el duelo y la pérdida, agudizaron la problemática.

Otros datos también muy relevantes se dieron a conocer en el informe de la OPS, el alcohol es responsable del 5.5 por ciento de todas muertes en las Américas, y es la segunda región con mayor consumo de alcohol del mundo. Y por si fuera poco, más de la mitad de los países informaron de interrupciones durante la pandemia de Covid-19 de, en los servicios esenciales de salud mental y consumo de sustancias.

Entre sus recomendaciones, la OPS pide a los países elevar la salud mental a nivel nacional e integrarla en todas las políticas. Aumentar la cantidad y mejorar la calidad de financiamiento, garantizar los derechos humanos de las personas con padecimientos mentales, así como promover y proteger la salud mental a lo largo de toda la vida; mejorar y ampliar los servicios a nivel comunitario, fortalecer la prevención del suicidio y mejorar los datos e investigaciones en esa área.

El mundo está enfrentando ya la pandemia de salud mental, ¿cuántas olas habrá en puerta? No lo sabemos, pero los datos duros avizoran de que las cosas podrían complicarse aún más.

Artículos Relacionados

RETROVISOR Infancia: crimen organizado al acecho

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: ¿Adiós al glamour de ser influencer?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO La carta escondida: El otro Shakespeare

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA: De habemus encargado de despacho…

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Rita Cetina: mucho más que el nombre de una beca

Editor Mujeres Mas

La historia cotidiana en tiempos de guerra: La intimidad de la escritura como espejo del mundo

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.