martes 18 noviembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

El 6 de septiembre habrá candidato presidencial de Morena

En Sesión Extraordinaria, el Consejo Nacional de Morena definió los lineamientos para la elección del candidato presidencial rumbo a 2024.

Alfonso Durazo, presidente del Consejo, dio lectura a los diversos puntos que conforman el acuerdo, destacando que serán cinco encuestas las que se aplicarán, una a cargo del partido y las otras cuatro serán encuestas espejo.

Los aspirantes propondrán a dos empresas encuestadores y se hará un sorteo para seleccionarlas.

“Los levantamientos de la encuesta deberán llevarse a cabo del lunes 28 de agosto al domingo 3 de septiembre”, agregó.

Los resultados de las cinco encuestas serán vinculantes y sus resultados se darán a conocer el 6 de septiembre en un acto público.

En un primer momento, el ganador será nombrado como coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación rumbo a 2024.

Los aspirantes deberán solicitar licencia o presentar la renuncia a su cargo a más tardar el 16 de junio, en un acto público.

Del 19 de junio al 27 de agosto los aspirantes podrán realizar recorridos “austeros y sin derroche en gastos publicitarios”, para acercarse a la sociedad. No habrá posibilidad de debates.

Ningún funcionario del gabinete federal y estatales, así como los gobernadores se podrán involucrar en las “campañas” de los aspirantes, destacó el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

“El o la coordinadora de la Transformación se definirá por medio de una encuesta nacional en la que se evaluará a un mínimo de cuatro y a un máximo de seis aspirantes”, señaló Durazo.

Así también, los aspirantes deberán evitar debates públicos y polémicas entre ellos, sumado a comprometerse por escrito de respetar el proceso.

“Cada participante en el proceso interno deberá comprometerse y por escrito a respetar y respaldar el resultado final del proceso y el de dar todo su apoyo a quien resulte coordinador o coordinadora de la transformación”, los abanderados del PT y PVEM se acatarán a esta misma medida, agregó el gobernador de Sonora.

En el Consejo participaron Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, quienes firmaron los acuerdos mencionados.

Artículos Relacionados

Asesinan a síndica de Morena en la Palizada, Campeche

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta destaca que su gobierno no caerá en provocaciones, tras marcha del sábado

Editor Mujeres Mas

José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad de Michoacán

Editor Mujeres Mas

Jorge Romero condena violencia contra jóvenes de la “Generación Z”

Editor Mujeres Mas

Compra seguro este Buen Fin; Profeco emite estas recomendaciones

Editor Mujeres Mas

Con Pacto de Xicoténcatl, avanza homologación del abuso sexual en todo el país: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.