sábado 05 julio, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Identifican 23 casos de meningitis por cirugías en clínicas privadas de Tamaulipas

La Secretaría de Salud (SSa) federal aplica un plan integral para la atención de 23 casos de meningitis detectados en México-Estados Unidos, asociados a la aplicación de anestesia en procedimientos quirúrgicos en las unidades médicas privadas “Clínica K-3” y “Hospital River Side Surgical Center”, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

En un comunicado, la dependencia detalló que hasta el momento se han identificado 23 casos, de los cuales nueve residen en Texas, Estados Unidos, y 14 en México. De estos últimos, cuatro son sospechosos y se encuentran con síntomas; cinco son probables y presentan además alteraciones en los resultados de líquido cefalorraquídeo (LCR), y otros cinco han sido confirmados por la presencia del hongo Fusarium solani por pruebas moleculares de PCR.

En cuanto a los nueve casos identificados en Estados Unidos, ocho personas tienen síntomas y su condición es estable; una falleció. El vecino país del norte investiga otra defunción posiblemente por esta causa.

El Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo” de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, en colaboración con el Hospital General de Zona No. 13 del IMSS en Matamoros, fungen como unidades de referencia para todos los pacientes.

En tanto, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza la investigación de medicamentos y establecimientos. Las dos clínicas privadas presuntamente involucradas fueron suspendidas el 13 de mayo.

Personal de la Jurisdicción Sanitaria III Matamoros identificó 547 personas que, entre el 1º de enero y el 13 de mayo de 2023, se sometieron a algún procedimiento quirúrgico o anestésico en esas unidades médicas privadas, a quienes se da seguimiento médico para valorar si presentan síntomas de la enfermedad.

Cabe mencionar que el Gobierno de México tomó conocimiento de este evento por una comunicación, el 11 de mayo de 2023, por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

Artículos Relacionados

“Querido 2020: La pandemia que me habita, letras desde el encierro”, la primera publicación de Somos Disruptivas

Editor Mujeres Mas

Microplásticos y su relación con el cáncer de mama

Editor Mujeres Mas

Fundación de la Asociación Dental Mexicana y Fundación Viggiano promueven una ‘Sonrisa Saludable’

Editor Mujeres Mas

Licencia menstrual, ¿cómo vamos en México?

Editor Mujeres Mas

Brugada anuncia seis acciones para garantizar el derecho a la salud de las mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.