martes 08 julio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Gobierno otorgará visas temporales a migrantes centroamericanos para trabajar en obras públicas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana presentará un programa de visas temporales para que migrantes centroamericanos trabajen legalmente en México en obras públicas como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Necesitamos fuerza de trabajo para las obras y más si se trata de mano de obra calificada; nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ya ingenieros profesionales para el Tren Maya. (…) Esto surgió precisamente de las reuniones en el Tren Maya, que podemos darle ocupación a muchos trabajadores, para todos con el propósito de que vengan a trabajar”, afirmó.

El documento tendrá vigencia de un año y es posible ofrecer esta alternativa que contribuye a ordenar el flujo migratorio porque la economía del país está mejorando, puntualizó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina agregó que no afectará a los mexicanos porque hay empleos para todos.

Actualmente, México y Singapur son los dos países en el mundo que reportan las tasas de desempleo más bajas.

El mandatario resaltó que actualmente los sueldos son competitivos gracias a las políticas del Gobierno de la Cuarta Transformación en beneficio de las y los trabajadores.

“Hay más demanda de fuerza de trabajo, las empresas están pagando más, entonces ya son sueldos atractivos como para venir, trabajar 15 días, regresar —no está lejos— y volver al trabajo; hacer acuerdos con las empresas y nosotros les garantizamos una visa sin problema de un año”, remarcó.

Ante representantes de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo informó que el fin de semana recibió una carta del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en la que reconoció las acciones del Gobierno de la Cuarta Transformación en materia de migración e hizo el compromiso de aumentar la inversión en países de Centroamérica y del Caribe.

El presidente López Obrador reiteró la importancia de impulsar de manera conjunta una política migratoria que priorice la generación de oportunidades y el respeto a los derechos humanos.

“Que busquemos un equilibrio porque sí se necesita la fuerza de trabajo calificada en el país ahora. (…) No es correcto rechazar migrantes cuando se necesita fuerza de trabajo”, enfatizó.

Artículos Relacionados

Fiscalía de Sonora buscará pena máxima en el asesinato de tres niñas y su madre

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Extorsión se seguirá de oficio, presidenta envía iniciativa de ley

Editor Mujeres Mas

STYFE presenta herramientas para prevenir, atender y eliminar violencia y acoso sexual en el trabajo

Editor Mujeres Mas

ENCUESTA: Rumbo a la gubernatura de San Luis Potosí 2027

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Buscarán mecanismos de regulación contra gentrificación

Editor Mujeres Mas

Diputada impulsa reforma para que programas de radio y televisión promuevan la no violencia hacia la mujer

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.