jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

SCJN invalida decreto que considera megaobras como de seguridad nacional; AMLO publica otro

Con ocho votos a favor, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto presidencial por el que el gobierno federal consideraba sus obras prioritarias como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y el Aeropuerto de Tulum como de “seguridad nacional”, al considerar que afecta el derecho a la información.

“Como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), invalidó el ‘Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional’, publicado el 22 de noviembre de 2021.

La SCJN determinó que el artículo Primero de dicho Acuerdo, permitía, por su amplitud y ambigüedad, que toda la información relativa pudiera ser considerada como reservada, lo que implicaba ampliar mediante un acto administrativo el supuesto de reserva previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En respuesta y sólo unas horas después de la resolución del máximo tribunal, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un nuevo decreto que suscriben él y los secretarios de Gobernación, de la Defensa Nacional y Marina, Adán Augusto López, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente, y en el que establece de nueva cuenta que sus obras prioritarias son de “seguridad nacional”.

“La construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”, refiere la nueva publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Agrega que “el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, su plataforma logística y demás infraestructura, por su ubicación geográfica entre los estados de Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco y Chiapas, son estratégicas debido a su localización, que permite comunicar el océano Pacífico con el golfo de México y el océano Atlántico”, por el ingreso por los puertos y porque se requiere extremo cuidado y vigilancia en el transporte de sustancias peligrosas que se lleva a cabo en dicho corredor.

Respecto a los aeropuertos de Palenque, Chiapas; Chetumal y Tulum, Quintana Roo, por su ubicación geográfica, resultan estratégicos para la vigilancia y control del espacio aéreo en la frontera sur y para evadir actos ilícitos en contra de la seguridad nacional y la integridad territorial del país; además de ser complementarios del funcionamiento y operación del Tren Maya.

Artículos Relacionados

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Se registra récord de más de 22 millones de empleos formales

Editor Mujeres Mas

Falleció la diputada María del Carmen Pinete; LXVI Legislatura lamenta el deceso

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.