domingo 16 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Puebla suspende clases presenciales en 11 municipios por caída de ceniza

A partir de este jueves 18 se suspenden las clases presenciales en once municipios de Puebla, ante la caída de ceniza por las últimas explosiones del volcán Popocatépetl.

A través de sus redes sociales, el gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes, detalló que las clases se impartirán a distancia, debido a las implicaciones que tiene para la salud la ceniza volcánica.

Los municipios que no asistirán a los planteles son Atlixco, Calpan, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula y Teopatlán.

El mandatario estatal convocó a la población a mantener la calma ante la reciente actividad del coloso, y pidió a los poblanos a informarse de posibles medidas que puedan determinarse mediante los canales oficiales del Gobierno del Estado.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma. Éstas son medidas preventivas y recomendaciones para mitigar afectaciones a la salud de las poblanas y los poblanos”, señaló.

https://twitter.com/SergioSalomonC/status/1659003665326243846?s=20

Además, anunció que, mediante la Secretaría de Salud, serán distribuidos kits de protección ante la caída de ceniza, dirigidos a las personas que hayan tenido afectaciones y previa prescripción médica.

Sergio Salomón refirió que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Gobernación, trabaja con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en el monitoreo permanente y seguimiento a la actividad del volcán Popocatépetl.

Adelantó que, como parte del gobierno presente, la Coordinación de Protección Civil Estatal integrará una célula permanente que se encargará de mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, lo cual permitirá tomar medidas y acciones en caso de alguna contingencia mayor.

Reiteró el llamado a la sociedad poblana, especialmente a la que se encuentra en los municipios aledaños, a hacer uso del cubrebocas y no exponerse al aire libre, con la finalidad de no ver afectada su salud e integridad por la caída de ceniza.

https://twitter.com/webcamsdemexico/status/1658875467779428352?s=20

¿CÓMO CUIDARTE Y CUIDAR A TU MASCOTA?

https://twitter.com/webcamsdemexico/status/1659056514991095810?s=20

Artículos Relacionados

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura Centro de Búsqueda de Personas; único en su tipo en todo el país

Editor Mujeres Mas

Labor editorial de la UNAM es un acto de resistencia en un mundo saturado de información: Rector

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.