lunes 19 mayo, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS PATY BETAZA

«MIRADA GLOBAL» El viacrucis de las madres mexicanas

Por. Patricia Betaza

A propósito de la celebración ¿cuál es el panorama de las madres mexicanas? ¿Cuántas son jefas de familia? ¿Cuántas son las que trabajan fuera y dentro de casa, además de cuidar hijos?

Según el Inegi de más de 48 millones de mexicanas de 15 años y más, el 72.4 por ciento son madres, es decir, 35.2 millones de mujeres, a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Más de 15 millones 700 mil son madres trabajadoras, cifra que ha ido subiendo desde el 2008 a raíz de la crisis económica. Un aumento del 25 por ciento en los últimos 15 años.

Actualmente, más de 8.2 millones de hogares son liderados por mujeres solteras. Pero además el 45.9 por ciento de estas madres solteras, viven en situación de pobreza.

De acuerdo con especialistas, esta doble y hasta triple jornada para cada una de ellas se traduce en cansancio extremo o en afectaciones a la salud física y mental. Todo un mito el que existen “madres aguanta-todo”.

El coctel resulta explosivo: crianza de hijos, responsabilidad económica y además el trabajo doméstico. No cuesta mucho saber lo que esto significa para millones de mexicanas. Y por si fuera poco, el agobio permanente, el sentimiento de culpa por tener que dejar a los hijos para ir a trabajar. Así la realidad.

Es por ello que son muchas las voces que piden haya corresponsabilidad tanto en el hogar, como con los empleadores y el gobierno para que las madres puedan continuar con sus empleos. ¿Existe actualmente ese apoyo?

Lejos de figuras románticas, un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la población, dice que es necesario empoderar a la mujer para que tome decisiones sobre su cuerpo y vida, para permitirle su desarrollo y prosperidad. Las mujeres deben -dice la ONU- poder elegir si desean tener hijos o no y si fuera el caso, cuántos y en qué momento de la vida.

Necesario proteger su derecho a la salud sexual y reproductivo. Y la pregunta que nos hacemos, es: ¿Qué se está haciendo en México al respecto?

Artículos Relacionados

RETROVISOR Infancia: crimen organizado al acecho

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: ¿Adiós al glamour de ser influencer?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO La carta escondida: El otro Shakespeare

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA: De habemus encargado de despacho…

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Rita Cetina: mucho más que el nombre de una beca

Editor Mujeres Mas

La historia cotidiana en tiempos de guerra: La intimidad de la escritura como espejo del mundo

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.