sábado 05 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Presidencia acusó a la SCJN de filtrar proyecto de sentencia del “Plan B”

La Presidencia de la República acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de filtrar a un portal de noticias, el proyecto de sentencia en el que, supuestamente, propone invalidar la reforma a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, aprobadas en diciembre de 2022.

“La SCJN no difundió de forma institucional el proyecto de sentencia, sino que lo entregó clandestinamente a un medio de comunicación, lo cual contamina el proceso deliberativo de los integrantes del pleno, pues los demás ministros no conocían el proyecto que se divulgó ante la opinión pública, lo cual trasciende de manera negativa al principio de imparcialidad previsto en el artículo 17 constitucional”, refirió en un comunicado.

El documento relata que el día de ayer se dio a conocer en un portal digital de noticias, como “exclusiva”, el proyecto que presentaría el ministro Alberto Pérez Dayán sobre el Plan B de la reforma electoral, lo que calificó como un acto de “irresponsabilidad”, toda vez que se el proyecto se encuentra en trámite.

“El actuar de la SCJN no constituye un acto de transparencia, sino de irresponsabilidad, ya que dicho procedimiento judicial aún se encuentra en trámite y no ha sido incluido en la lista oficial de asuntos por resolver en el pleno, por lo cual se viola flagrantemente el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, cuyo capítulo sobre la imparcialidad, numeral 2.5, prohíbe a los ministros o demás funcionarios judiciales divulgar cualquier opinión que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento“, señaló.

Presidencia agregó que “de conformidad con el Acuerdo General número 18/2006, emitido por el Pleno de la SCJN, los proyectos de sentencia de los ministros constituyen información reservada”.

Finalmente, pidió al máximo tribunal iniciar de oficio una investigación interna para “deslindar responsabilidades y evitar, en futuros casos, este tipo de conductas ilegales”.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.