viernes 03 octubre, 2025
Mujer es Más –
TECNOLOGÍA SOCIEDAD

Alertan por extorsión y duplicación de cuentas vía WhatsApp

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) alertó a la ciudadanía por las reiteradas y diversas formas de extorsión vía Internet, WhatsApp y otras redes sociales.

A través de un comunicado, detallaron que los cibercriminales suplantan las cuentas de WhatsApp, sitios web oficiales y perfiles institucionales de redes sociales, usando información confidencial que sustraen de los perfiles personales y oficiales, al tiempo de simular supuestas donaciones, así como de compra-venta de bienes muebles e inmuebles y robo de información.

EI Instituto, remarcó que el modus operandi de los delincuentes es el de registrar el número de una persona en otro teléfono móvil, para así tener acceso a sus contactos y solicitar efectivo a su nombre, o suplantando la identidad con otro numero, mediante fotografías extraídas de los perfiles verdaderos así, los ciberdelincuentes intentan estafar a personas físicas a nombre de servidores públicos o de instituciones gubernamentales.

Derivado de lo anterior, recomendó:

  • Activar la verificación en dos pasos: en WhatsApp, abre ajustes o configuración, toca cuenta y luego verificación en dos pasos, activa la configuración, ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo, proporciona una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o toca omitir si no deseas añadir esta dirección. Además, añadir una dirección de correo electrónico ya que ésta te permite restablecer la verificación en dos pasos y ayuda a proteger tu cuenta.
  • No dar clic a enlaces, links o ligas de números desconocidos enviados por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya que te pueden llevar a sitios web apócrifos con malware o llenar formularios con información personal.
  • No realices transferencias bancarias a un amigo o familiar sin antes revisar cuidadosamente el mensaje o verificar que sea la persona correcta, contactando de preferencia por otro medio.
  • Privatiza tu usuario: en WhatsApp pulsa privacidad, selecciona mis contactos. Con este método aseguras que la información personal como “estados” solo sea visible para tus contactos
  • En caso de haber recibido un mensaje o link de dudosa procedencia, se puede solicitar un nuevo código de verificación e introducirlo antes de que lo hagan los ciberdelincuentes, de esta forma el código enviado por los delincuentes ya no funcionará.

En este marco, el Instituto ha detectado y reportado veintinueve sitios de páginas web falsas, así como seis perfiles en redes sociales, en lo que va del año 2023, debido a que, los estafadores crean sitios web y perfiles de redes sociales que se hacen pasar como “sitios oficiales”.

El Indep agregó que los estafadores cibernéticos, usan logotipos y fotografías sustraídas de los portales legítimos, tanto del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, así como de la Segob, SHCP o SAT, entre otras instituciones.

¿Qué hacer si se identifica un sitio falso?

  1. Reportar en las redes sociales oficiales Facebook, Twitter o Instagram.
  2. Denunciar ante la Fiscalía más cercana a tu domicilio, consulta el listado en https://bit.ly/fiscalias para conocer a cuál debes acudir.
  3. Revisar periódicamente el listado de páginas falsas que actualizamos cada mes, en este sitio https://bit.ly/sitiosfalsos
  4. Compartir esta información en tus redes sociales para alertar a más personas.

Artículos Relacionados

UNAM presentará denuncias por daños al CCUT

Editor Mujeres Mas

UNAM exige a Israel la liberación inmediata de Arlin Medrano, integrante de la Flotilla Global Sumud

Editor Mujeres Mas

Movimiento Estudiantil de 1968, una herida permanente

Editor Mujeres Mas

Denuncian ataques de Israel a Flotilla Sumud; intercepta nueve barcos

Editor Mujeres Mas

Bajo estos lineamientos de seguridad UNAM retornará a clases presenciales

Editor Mujeres Mas

¿Qué está pasando en la UNAM? Más de 20 planteles suspenden actividades

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.