martes 01 julio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

30% de las trabajadoras del hogar han solicitado una audiencia con su empleador por incumplimiento de contrato

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que pondrá en marcha una campaña masiva de difusión, acompañamiento y sensibilización dirigida a los empleadores, para facilitar en el micrositio institucional el registro de las trabajadoras, como una ruta hacia el reconocimiento y la efectividad de los derechos laborales.

Durante una reunión de trabajo, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, indicó que se identificó que 30 por ciento de las personas trabajadoras del hogar acuden a los centros de conciliación a solicitar una audiencia con su empleador por el incumplimiento de contrato, a fin de defender sus derechos laborales.

https://twitter.com/CACEHmx/status/1641260400925716482?s=20

Asimismo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi), en México 1.8  millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado.

El 78.6 por ciento realizan actividades de limpieza en casas particulares. En tanto, 96.1 por ciento trabajan en condiciones de informalidad (más de 2.3 millones de personas).

El ingreso mensual promedio es de 3,829 pesos. Las mujeres perciben, en promedio, 632 pesos menos que los hombres.

De acuerdo con datos de IMSS hay 54 mil 623 personas trabajadoras del hogar registradas, es decir, sólo el 2.18 por ciento del total. El salario promedio registrado es de $263.9 pesos diarios.

https://twitter.com/CACEHmx/status/1641429775360352258?s=20

Además, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) refiere que de cada 100 personas que se dedican al trabajo del hogar, 98 lo hacen sin un contrato escrito; y sólo cuatro de cada 100 tienen acceso a servicios de salud.

Cabe destacar que nueve de cada diez personas trabajadoras del hogar son mujeres.

Artículos Relacionados

Siete de cada diez mexicanos que nacen pobres no superan su condición: CEEY

Editor Mujeres Mas

Nueva Ley en Materia de Telecomunicación no es de censura ni espía: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta reprueba criminalización de migrantes

Editor Mujeres Mas

Diputados aprueban crear CURP con datos biométricos

Editor Mujeres Mas

Ley General de Desaparición Forzada defiende el derecho a la verdad y a la justicia: Monreal

Editor Mujeres Mas

“Estamos llamados a ser parte de la solución para impedir abusos de poder”: Nashieli Ramírez

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.