viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

SEP emite lineamientos para prevenir y sancionar violencia de género en escuelas

La subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, se reunió, de manera virtual, con más de mil 300 directoras y directores de los subsistemas de ese nivel educativo en todo el país, a quienes presentó los Lineamientos para la prevención y atención de la violencia sexual en los planteles de Educación Media Superior.

Señaló que la salvaguarda de la integridad de los estudiantes es prioridad para la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que exhortó a los directores a replicar los lineamientos con todas sus plantillas docentes.

Resaltó que esta acción tiene como objetivo brindar acompañamiento a la comunidad educativa para prevenir, identificar, atender, dar seguimiento y sancionar los casos de violencia sexual que se susciten en planteles de los subsistemas de Educación Media Superior.

De esta forma, agregó, se podrá asegurar que las y los estudiantes reciban una educación integral, inclusiva, intercultural, de excelencia, pertinente y relevante.

“No debemos perder de vista que lo que queremos es que los adolescentes y jóvenes sean felices y para ello tenemos que pensar en sus derechos humanos, en su integridad y su bienestar para llegar a un estado de felicidad. Nosotros tenemos que generar ese ambiente dentro del plantel para que haya convivencia sana y pacífica”, dijo.

Compartió las directrices, con sustento jurídico, para actuar con inmediatez y sensibilidad ante los casos presentados, para brindar acompañamiento a la víctima, madre, padre o tutor, garantizando en todo momento el respeto a su dignidad y derechos humanos.

Dichas directrices consideran una serie de acciones concretas e involucran el trabajo coordinado con autoridades de todos los órdenes, tales como: la creación de una “Red de Apoyo”, integrada por distintas instituciones y/o organismos, para colaborar en la atención a casos de violencia de género en los planteles educativos.

Asimismo, una “Unidad de Atención”, conformada por personal directivo y escolar de cada plantel, quienes serán los encargados de dar seguimiento a los casos y canalizarlos ante las autoridades encargadas de investigar y sancionar los casos de violencia sexual que se denuncien.

De esta manera, se estableció que, en caso de violencia sexual, se deben seguir los siguientes pasos:

A)        El docente debe:

  • Notificar el caso a la directora o director del plantel.

B)       La directora o el director debe:

  • Informar y orientar a la madre, padre o tutor de la víctima para que bajo su consentimiento se actúe de inmediato.
  • Canalizar a la víctima para su valoración física y psicológica a la institución o centro de salud más cercano al plantel.
  • Elaborar el acta circunstanciada de hechos.
  • Informar a la dirección general y al área jurídica del subsistema.
  • El personal directivo con la asesoría del personal del área jurídica realizará la denuncia correspondiente.
  • La dirección general del subsistema retira de inmediato al presunto agresor durante la investigación.

Artículos Relacionados

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.