viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Identifican los restos de cinco de las mujeres desaparecidas en Celaya

Fueron identificados los restos de cinco de las seis mujeres desaparecidas en la ciudad de Celaya, el pasado 7 de marzo, informó el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa.

En conferencia de prensa, detalló que los restos fueron encontrados en una fosa clandestina en el municipio de Juventino Rosas. Aún faltan por identificar otros restos humanos que fueron calcinados “casi en su totalidad”.

Integrantes de esta célula criminal “fueron quienes trasladaron a las seis jóvenes a Juventino Rosas, a un lugar en donde a la postre las privaron de la vida… Hasta el momento se han podido establecer que cinco perfiles genéticos corresponden a cinco de las seis jóvenes desaparecidas y se sigue trabajando con el resto, que son varios, cientos de indicios que se lograron recabar”, detalló el fiscal.

De acuerdo con el fiscal, el hallazgo de la fosa fue resultado de una operación en las ciudades de Celaya e Irapuato,a cargo de la Agencia de Investigación Criminal, la cual dejó el aseguramiento de inmuebles, la detención de 14 criminales generadores de violencia, que perpetraron múltiples homicidios, además de un arsenal de armas.

En uno de lo lugares antes mencionados, también fueron localizados los restos del joven Jair Édgar “N”, desaparecido en Irapuato.

Sandra Daniela Paredes, de 24 años de edad; Gabriela Barbosa, de 48; Rosa María Ramírez, de 42; Yoselín Daniela Zamora, de 20, Mariana Gutiérrez, de 19, y Paula Berenice Reséndiz, de 25 años, desaparecieron el pasado 7 de marzo cuando viajaban juntas. Lo último que se supo de ellas fue que transitaban en el camino a San José de Guanajuato, muy cerca de un fraccionamiento residencial, al norponiente de Celaya, que conecta el municipio con la comunidad de Santa Rosa de Lima, en Villagrán.

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.