viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

No se otorgarán permisos a Tesla si desea instalarse en Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no se otorgarán permisos a la empresa Tesla, si desea instalarse en Nuevo León, debido a la crisis de agua que enfrenta el estado.

“Si no hay agua no, no habría posibilidades, sencillamente no se entregan los permisos para eso, o sea no es factible”, refrendó.

“El mismo gobernador (Samuel García) decía que eran víctimas de su éxito, algo así, de que como tienen mucha inversión, crecimiento, pues ha llegado mucha gente, ha habido mucha migración, y entonces ha crecido mucho la zona metropolitana de Monterrey y eso ha significado un mayor consumo de agua. Por eso estamos atendiendo el problema”, manifestó.

Durante u conferencia de prensa matutina, el primer mandatario señaló que su Gobierno fomenta la inversión extranjera con visión sustentable en el territorio nacional, a fin de brindar bienestar social y proteger el ambiente.

“Cualquier inversión, si es grande, implica más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable o que haya crecimiento con bienestar. (…) Decirles dónde es posible que se invierta, que haya agua, que haya espacios para el crecimiento urbano”, remarcó.

Reiteró que las industrias deben asentarse en lugares donde puedan ofrecer servicios básicos sin comprometer el abasto local para uso doméstico.

“Si no hay agua, no habría posibilidad. Sencillamente, no se entregan permisos para eso, o sea, no es factible, (…) no podemos seguir con la misma política”, subrayó.

“Sí nos importa mucho que se invierta en el país porque significa la creación de empleos, pero queremos también cuidar el territorio, no destruir el territorio, garantizar que no le falta agua a la gente porque el pueblo tiene que estar siempre por delante”, enfatizó.

Confió en que, al participar en asuntos relacionados con la lucha contra el cambio climático, los empresarios extranjeros demostrarán su dimensión social y ambiental ajustándose a las normas en México.

“No se puede caer en la anarquía, en el desorden. En el norte, en general, ya falta agua. O sea, son muy pocos los lugares donde hay agua. Cada tres años, Conagua emite una recomendación sobre la existencia de las aguas subterráneas, aguas superficiales, lo que se tiene de agua. (…) Están en rojo algunas regiones, estados”, acotó.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.