domingo 16 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Asesinan al activista y periodista Abisaí Pérez Romero en Hidalgo

El periodista y activista Abisaí Pérez Romero fue hallado sin vida el pasado lunes 13 de febrero en el municipio de Tula, Hidalgo. Un día antes había sido reportado como desaparecido.

Pérez Romero colaboraba y difundía los impactos socioambientales causados por el Tunel Emisor Oriente a través de la elaboración de un Atlas de Justicia Ambiental, su canal de Youtube El Perromero, documentales en redes sociales y también en el medio Son Politikón_FM.

La organización Artículo 19, exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado de hidalgo la investigación “pronta, imparcial y diligente aplicando el Protocolo Homologado para investigar delitos cometidos contra la libertad de expresión y determinar las causas del asesinato”.

https://twitter.com/article19mex/status/1626376298640642051?s=20

Asimismo, la organización no gubernamental pidió al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas proteger a las personas que colaboran con él.

Otras organizaciones que se sumaron a la exigencia de justicia son Reporteros Sin Fronteras (RSF y Propuesta Cívica.

Por su parte, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en donde Abisaí Pérez estudiaba la licenciatura en Comunicación y Cultura,informó que el activista colaboraba en el Atlas de Justicia Ambiental y participaba en el programa de servicio social Identificación y documentación de conflictos socioambientales de esa institución

“En los últimos tiempos, dedicó su inteligencia y compromiso a analizar y denunciar, entre otros, el impacto del Túnel Emisor Oriente en el Valle del Mezquital, del Relleno Sanitario Regional en la Comunidad de Dendhó y de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco”, agregó la UACM en un comunicado.

De igual manera, lamentó “profundamente esta pérdida irreparable y hace un llamado a la Fiscalía y autoridades competentes del estado de Hidalgo, para que la muerte de nuestro compañero sea esclarecida de manera inmediata”.

El año pasado se registraron 17 asesinatos de periodistas en el país, un delito que va en aumento.

Redacción

Artículos Relacionados

Estos son los horarios para el transporte público el lunes 17 de noviembre

Editor Mujeres Mas

Rector de la UNAM designa a Manuel Palma como secretario de Prevención y Seguridad

Editor Mujeres Mas

Desaparece hija de madre buscadora en Guanajuato; AI pide “redoblar los esfuerzos para encontrarla”

Editor Mujeres Mas

Activan alertas por temperaturas de hasta un grado en CDMX

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura Centro de Búsqueda de Personas; único en su tipo en todo el país

Editor Mujeres Mas

Labor editorial de la UNAM es un acto de resistencia en un mundo saturado de información: Rector

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.