domingo 17 agosto, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Pandemia de COVID-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública

A tres años de decretada la pandemia por COVID-19, el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI – 2005) se reunió por decimocuarta vez el viernes 27 de enero de 2023 y emitió un informe en el que recomendó que la pandemia sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional.

El Director General de la OMS, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, coincidió con el asesoramiento ofrecido por el Comité y determinó que el evento sigue constituyendo una emergencia.

El Comité advirtió que “se necesitan medidas de salud pública a largo plazo”, ya que se espera que el virus siga siendo un patógeno establecido en un futuro inmediato.

El Comité recomendó que la OMS, en consulta con los asociados y las partes interesadas, elabore una propuesta de mecanismos alternativos para mantener la atención mundial y nacional sobre la COVID-19 una vez finalizada la emergencia, incluido, en caso necesario, un posible comité de revisión que asesore sobre recomendaciones permanentes en el marco del RSI.

También pidió a la Secretaría de la OMS que proporcionara una evaluación de las implicaciones normativas para el desarrollo y la autorización de vacunas, métodos de diagnóstico y medios terapéuticos en caso de que la emergencia finalice en los próximos meses.

Asimismo, alentó a la OMS a evaluar y, en caso necesario, acelerar la integración de la vigilancia de COVID-19 en el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe.

En este marco, el Comité de Emergencia emitió siete Recomendaciones Temporales a los Estados Miembros de la OMS, las que se basan en:

  • Centrarse en la vacunación y los refuerzos;
  • Mejorar la notificación de datos a la OMS;
  • Aumentar la utilización y la disponibilidad a largo plazo de vacunas, medios de diagnóstico y terapéuticos contra la COVID-19;
  • Prepararse para futuros brotes;
  • Trabajar con las comunidades;
  • Ajustar las medidas de viaje al riesgo;
  • Apoyar la investigación para mejorar las vacunas y la condición posterior a la COVID-19.

Artículos Relacionados

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas

Cineteca Nacional Chapultepec abre sus puerta con cine hecho por mujeres indígenas

Editor Mujeres Mas

Día Internacional del Orgasmo Femenino: 6 datos que quizás no conocías

Editor Mujeres Mas

Llega la XI Fiesta de las Culturas Indígenas al Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Fermín Muguruza regresa a la CDMX con concierto gratuito

Editor Mujeres Mas

Salud llama a poner la lactancia materna en el centro de la política pública

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.