domingo 06 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Quema de cables y conducción negligente, provocaron el accidente en la Línea 3 del Metro

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que las causas del accidente registrado en la Línea 3 del Metro, fueron la quema y corte doloso de los cables, así como la conducción negligente del tren número 24.

En un mensaje, el vocero de la Fiscalía Ulises Lara López, informó que tras investigaciones e inspecciones físicas por el accidente registrado el pasado 7 de enero en la interestación Potrero-La Raza de la Línea 3 del Metro, que dejó una joven muerta y más de 100 lesionados, se llegó a los siguientes resultados preliminares:

  • La quema y corte doloso de los cables ubicados en dos registros de conexión que contienen cableado eléctrico, de comunicaciones, señalización y pilotaje automático en la estación Potrero, en sus costados oriente y poniente.
  • La conducción negligente del tren número 24 que no respetó las medidas de conducción en modo de seguridad, que significa no rebasar los 35 kilómetros por hora, lo que asegura que ante cualquier eventualidad el conductor pueda responder y evitar accidentes, garantizando reacciones adecuadas con la distancia y tiempo suficientes en forma segura.

Destacó que un día antes, el 6 de enero, a las 20:00 horas se reportó al Puesto de Control Central una falla en la señalización al interior del túnel, afectando un conjunto de indicaciones que regulan el avance de los trenes.

“A las cero horas del sábado 07 de enero el equipo de la gerencia de mantenimiento técnico se presentó al cierre del servicio para hacer el diagnóstico y detectaron un enorme daño material, causado por la quema deliberada de cables en uno de los registros ubicados en la zona oriente de la estación Potrero, por lo que determinaron que la normalización del servicio llevaría el tiempo equivalente a varios turnos de trabajo”, abundó Lara.

Derivado de ello, el Puesto Central de Control (PCC) estableció la marcha de seguridad para la circulación de los trenes, es decir, los trenes deberán circular a una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora en curva y 35 kilómetros por hora en línea recta, norma que no respetó el conductor del tren 24 al ahber circulado a 45 kilómetros por hora “hasta el momento del impacto con el tren 23”.

Asimismo, mencionó que la caja negra del tren 24 fue encontrada desmontada en una camioneta tipo pick up del propio Sistema de Transporte Colectivo Metro, por lo que personal técnico del Metro indicó que retiraron dicha caja para trasladarla a sus talleres, por lo que inmediatamente la caja fue puesta en custodia por parte de la Policía de Investigación.

“Este hecho ha sido investigado y se han determinado responsabilidades respecto a las atribuciones de dicho personal”, agregó.

Artículos Relacionados

7 de cada 10 personas han sido víctimas de violencia digital

Editor Mujeres Mas

“Flossie” evoluciona a huracán de categoría 1; afectará cinco entidades

Editor Mujeres Mas

Sentencia de Corte “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”: Sasha celebra fallo contra Luis de Llano

Editor Mujeres Mas

107 mil aspirantes a la UNAM y el IPN presentan examen en línea; registran 97 incidencias

Editor Mujeres Mas

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.