jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Centro Prodh presenta plataforma digital para fortalecer la investigación y búsqueda de personas desaparecidas

Para contribuir a impulsar las acciones de búsqueda e investigación de las familias de personas desaparecidas en México, el Centro Prodh presentó la plataforma Nosomosexpedientes.mx, un espacio digital con herramientas legales e información útil para dar seguimiento a sus carpetas de investigación.

Este  proyecto se hace en conjunto con el Representante Adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (OACNUDH) y la desarrolladora VIRK.

La plataforma tiene la finalidad de auxiliar a los familiares y brindarles una guía práctica sobre las acciones que pueden tomar ante las instancias de procuración de justicia en México.

Ello derivado del acompañamiento cotidiano que hace el Centro Prodh, al atestiguar las dolorosas experiencias de las familias de personas desaparecidas al interactuar con autoridades, particularmente aquellas que no cuentan con asesoría legal: la falta de empatía, omisiones, negligencia, riesgos, entre otras muchas dificultades y deficiencias.

El Centro Prodh destacó que generamente los procesos de investigación los impulsa o los lleva a cabola propia familia, ante la inoperancia de las autoridades.

En ese contexto, Nosomosexpedientes.mx tiene como objetivo ayudar a impulsar acciones esenciales que deben de llevarse a cabo en cualquier investigación de desaparición, haciendo un uso creativo de herramientas digitales al alcance de quien cuenta con un dispositivo móvil.

Durante la presentación virtual, se mostró el funcionamiento y los contenidos de la plataforma que contiene información útil sobre los procesos jurídicos; herramientas para sistematizar la información que se genere en carpetas de investigación; formularios para incorporar esos datos y solicitar diligencias a las autoridades.

De igual forma, las y los participantes ahondaron en cómo a través de estas tecnologías y desde las diversas disciplinas se puede apoyar a las exigencias de búsqueda de todas las personas desaparecidas y la participación activa y defensa de los derechos de sus familiares.

México enfrenta una grave crisis de casi 110 mil personas desaparecidas en el país, así como la falta de respuesta del Estado para enfrentarla y revertirla.

Artículos Relacionados

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas

CIDH llama a México a “redoblar esfuerzos en investigación” del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.