miércoles 20 agosto, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Entra en vigor prohibición de publicidad y exhibición de cigarros

El día de ayer entró en vigor la  Ley General para el Control de Tabaco que prohíbe de maneratotal toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta”.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud señaló que con estas medidas “se amplía la protección de la salud de la población, en particular de las infancias, contra la exposición al humo de tabaco y emisiones”.

Las dos principales disposiciones del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 16 de diciembre de 2022 son: “la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta, y la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco y nicotina”.

Sobre la comercialización, se establece que en los puntos de venta habrá impresa una lista textual y escrita con la descripción y los precios de los productos de tabaco de acuerdo con las características publicadas en el DOF el 13 de enero de 2023.

En cuanto a la ampliación de espacios cien por ciento libres de humo y emisiones, en los que queda prohibido consumir cualquier producto de tabaco o nicotina, se dispondrá de un manual de identidad gráfica con las nuevas señalizaciones, así como para las zonas exclusivamente para fumar, las cuales a partir de hoy deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre.

En este sentido, para proteger la salud de la población y de los infantes, se ampliaron los espacios libres de tabaco y nuevas señalizaciones para saber dónde está permitido o prohibido fumar.

Esta prohibido fumar en centros de trabajo, el transporte público, escuelas, sedes donde se realizan espectáculos, hoteles, estadios, plazas comerciales, playas, parques o lugares donde haya niñas, niños y adolescentes, así como sitios con la leyenda: “Espacio libre de humo” y los restaurantes ya no podrán ofrecer espacios para fumar.

Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será la garante de vigilar la correcta implementación del reglamento, así como las eventuales sanciones por su incumplimiento.

La Secretaría de Salud espera que con esta medida se prevengan 49 mil muertes prematuras y 292 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo en los próximos 10 años.

En México hay cerca de 16 millones de personas fumadoras y cada día fallecen más de 173 personas por enfermedades asociadas al tabaquismo.

Artículos Relacionados

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas

Cineteca Nacional Chapultepec abre sus puerta con cine hecho por mujeres indígenas

Editor Mujeres Mas

Día Internacional del Orgasmo Femenino: 6 datos que quizás no conocías

Editor Mujeres Mas

Llega la XI Fiesta de las Culturas Indígenas al Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Fermín Muguruza regresa a la CDMX con concierto gratuito

Editor Mujeres Mas

Salud llama a poner la lactancia materna en el centro de la política pública

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.