sábado 17 mayo, 2025
Mujer es Más –
CEREBRO 40 BÁRBARA LEJTIK COLUMNAS BLOGS

«CEREBRO 40» Cabañuelas del terror

Por. Bárbara Lejtik

Si pudiera comparar con algo la primera quincena del año o definirla de alguna forma, sería como un desierto, un camino desolado, un silencio ensordecedor, los primeros días del año pasan lentos, grises, insoportablemente callados.

No este 2023.

Ni dos semanas lleva el año y ya contamos con malas noticias para esperar que el antiguo mito que contaban las abuelas sobre “Las Cabañuelas”, en las que se decían que dependiendo el clima y ambiente de cada uno de los primeros doce días del mes serían los doce meses del año.

Estos días no han sido silenciosos, mucho menos tranquilos, han sonado a balazos en Culiacán, a choques, fierros retorcidos y gritos de auxilio en la Línea 3 del Metro capitalino, a ambulancias y patrullas; a denuncias públicas sin atender, explosiones, choques, llanto, excusas y preguntas sin responder.

Lo que si es mudo es el gobierno de la ciudad que no atina a darnos ninguna explicación sobre todo esto.

La gente opina, reclama, espera justicia y termina por resignarse y buscar su propia forma de vengar las desgracias, y su propia forma de asegurar sus propiedades, sus trabajos y a sus familias.

Porque ya no nos sentimos a salvo en ningún lado, a ninguna hora, sólo podemos esperar llegar bien al final del día y no ser parte de las estadísticas.

No son seguras las calles, no es seguro el transporte público, no son seguras las escuelas, los centros comerciales, las carreteras.

Vivimos en un estado de indefensión, rodeados de delincuentes, de bandas del crimen organizado que cuentan con armas de alto calibre y no tienen reparo en usarlas esté quien esté cerca, no es necesario andar en malas compañías y malas acciones para estar en riesgo; cualquier día uno puede estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado y pasar a ser parte de la trágica estadística.

Somos culpables todos, los que somos testigos de la corrupción y si no vemos salida aceptamos ser parte de ésta, los que buscamos la forma de evadir impuestos, los que no obedecemos las reglas urbanas, los que ignoramos las necesidades de los más vulnerables.

Los que fabrican drogas, los que las vemos pasar y finalmente quienes las compran para consumirlas.

Los que nos negamos a ser más cívicos a informarnos responsablemente, los que esperamos que alguien más resuelva todo.

Y es culpable el gremio industrial y empresarial que busca crecer y no repara en el daño ecológico ni social.

Es culpable el gobierno que no atiende los reclamos ciudadanos y se preocupa más por el proselitismo que por el cumplimiento de sus antiguas y olvidadas promesas.

Artículos Relacionados

SEXTO SENTIDO: ¿Adiós al glamour de ser influencer?

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO La carta escondida: El otro Shakespeare

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA: De habemus encargado de despacho…

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Rita Cetina: mucho más que el nombre de una beca

Editor Mujeres Mas

La historia cotidiana en tiempos de guerra: La intimidad de la escritura como espejo del mundo

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR Distopía morenista: adiós a la política

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.