miércoles 16 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

México, Canadá y Estados Unidos suscriben la Declaración sobre la Alianza de América del Norte para la Igualdad y la Justicia Racial

El día de ayer, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, suscribieron una Declaración histórica en la que se establece la Alianza de América del Norte para la Igualdad y la Justicia Racial.

En la ceremonia de la firma, en la que participaron la ministra Joly, el secretario de Estado Blinken y el canciller Ebrard, este último destacó las políticas de atención consular inclusivas del Gobierno de México: “En nuestros consulados en Estados Unidos, por primera vez en la historia, hemos comenzado a atender a nuestros connacionales en náhuatl, otomí y zapoteco. Faltan muchas lenguas, pero vamos a ir por más”.

El documento es testimonio de la voluntad de trabajar juntos para atender las formas sistémicas de discriminación por motivos de raza, etnia, origen nacional, sexo, orientación sexual, identidad de género, edad, discapacidad, religión, creencias, idioma y condición socioeconómica que persisten en nuestra región y en cada uno de nuestros países.

Con este significativo paso, se avanza de manera firme en el compromiso adoptado en la IX Cumbre de Líderes de 2021, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el primer ministro Justin Trudeau y el presidente Joe Biden, donde se fijaron como prioridad luchar contra la desigualdad y la discriminación racial y elaborar un Plan de Acción para impulsar estos objetivos.

Desde entonces, los gobiernos de los tres países realizan esfuerzos y acciones conjuntas para promover la colaboración y el intercambio de información y de mejores prácticas. Destaca, por ejemplo, la celebración del panel “Construyendo una Alianza de América del Norte para la equidad y la inclusión racial” durante el II Foro Global contra el Racismo y la Discriminación de la Unesco, en noviembre de 2022.

El nutrido diálogo que se suscitó en dicha ocasión entre representantes de los gobiernos y de la sociedad civil, la academia y grupos empresariales de los tres países constituyó una guía para esta Declaración, en donde se reconocen los vínculos estrechos y visión compartida y se establecen los próximos pasos a seguir:

  1. Trabajaremos en nuestros propios países para avanzar afirmativamente en la igualdad y la justicia racial, y para eliminar de manera integral las barreras a la igualdad de oportunidades que continúan enfrentando las comunidades marginadas.
  2. Estableceremos una Red Trilateral de Expertos en Igualdad Racial e Inclusión, a fin de facilitar el intercambio de información para compartir las mejores prácticas y estrategias innovadoras desarrolladas en nuestros tres países para promover la igualdad y la justicia racial en nuestras políticas públicas y sociedades, y para identificar otras áreas de acción para la Alianza.

 

Artículos Relacionados

SEMUJERES renueva su plataforma de capacitación en línea

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Cuota compensatoria a tomate mexicano incrementará costo en EU

Editor Mujeres Mas

Trump impone arancel del 20.91% tomates mexicanos

Editor Mujeres Mas

Senado capacita a mujeres afromexicanas sobre empoderamiento y participación política

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidencia podría pedir periodo extraordinario al Congreso de la Unión

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta renegociar Tratado de Aguas de 1944

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.