martes 08 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Perfil de la ministra presidenta de la SCJN: Norma Lucía Piña Hernández

Este lunes tomó protesta como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, luego de tres rondas de votación, dejando en el camino a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Al asumir el encargo, la Ministra Piña, primera mujer que preside el Alto Tribunal, al dirigirse a las y los integrantes del Pleno, manifestó sentirse honrada, comprometida, responsabilizada moralmente a representar al Poder Judicial de la Federación “con convicción y entrega, con pasión y honestidad, como lo he intentado hacer los últimos 34 años de mi vida, al interior de esta gran institución a la que tanto le debo y que tanto quiero”.

Expuso que “la Presidencia es resultado de la mayoría, a ella se debe, de ella depende, así lo asumo”. Señaló que la responsabilidad que se le encomienda tiene una doble dimensión: representar a los Ministros de la SCJN, Consejeras y Consejeros de la Judicatura Federal, al tiempo que, como primera mujer que preside el Alto Tribunal, implica romper el “techo de cristal” que se había impuesto por la cultura patriarcal. “Nos esforzaremos todos los días por una sociedad más justa, más igualitaria, sin violencia contra las mujeres”, agregó.

FORMACIÓN ACADÉMICA
• Doctorante en la División de Estudios de Postgrado por la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
• Maestría en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España.
• Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal.
• Especialidad en Derecho Penal, Universidad Panamericana.
• Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación.
• Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de
Postgrado de la UNAM.
• Especialidad en Psicología Social y Comunicación, Instituto Nacional de Ciencias de la
Educación.
• Licenciatura en Derecho por la UNAM.

TRAYECTORIA
• 2023 – Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
• 2015 Ministra de la SCJN.
• 2015 Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del
Primer Circuito.
• 2015 Magistrada ratificada en el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia
Administrativa del Primer Circuito.
• 2004 Magistrada de Circuito.
• 2000 Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal.
• 1998 – 2000 Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de
Morelos.
• 1992 – 1998 Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.

DATOS RELEVANTES
• Su nombramiento como ministra de la SCJN fue para reemplazar a la ministra en retiro
Olga Sánchez Cordero.
• En 2015 presentó el libro: “Reforma versus Revolución, consideraciones desde la teoría
del Estado y de la Constitución sobre los límites materiales a la revisión constitucional”,
organizado por la Comisión de Gobernación del Senado de la República.
• Profesora en diversas instituciones como: el Instituto de la Judicatura Federal, extensión
Morelos, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad Panamericana.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: No se encontraron evidencias de cremación en Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas

María Teresa Ealy, en espera de que FGR dé trámite a sus denuncias por violencia política en razón de género

Editor Mujeres Mas

ENCUESTA Rumbo a la gubernatura de Guerrero 2027

Editor Mujeres Mas

La Matutina de Sheinbaum: “Me sorprendió”, presidenta por publicación de campaña contra el fentanilo en EU

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.