lunes 06 octubre, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

1930, cando Quetzalcóatl desbancó a Santa Claus

• ¿Alguna vez te imaginaste escribir una carta a Quetzalcóatl pidiéndole juguetes?

• ¿Que en lugar del gordo bonachón vestido de rojo y larga barba blanca, a las casas de los niños y las niñas de México llegara Quetzalcóatl a dejarles sus regalos?

• ¿O si en lugar de la tonada “Santa Claus llegó a la ciudad” la gente entonara la misma tonada pero ahora con “Quetzalcóatl llegó a Tenochtitlan”?

El 23 de noviembre de 1930, el secretario de Educación Pública, Carlos Trejo y Lerdo de Tejada, informó que durante una comida con el presidente de la República se acordó que sería conveniente sustituir a Santa Claus por Quetzalcóatl, una divinidad mexicana.

La idea era que una figura mexicana inculcara en niños y niñas el amor por su raza y su cultura, sin importar que fuera el día en que se celebra el nacimiento del dios católico.

Un mes después, el 23 de diciembre se organizó la entrega de regalos. En el Estadio Nacional, ubicado en la Colonia Roma, se construyó una réplica del templo dedicado a Quetzalcóatl y ahí la esposa del presidente, doña Josefina Ortiz, repartió a niños y niñas pobres juguetes, ropa y dulces, en nombre de la serpiente emplumada. Al final del acto, se entonó el himno a Quetzalcóatl.

Algunas personas criticaron que una deidad pagana interviniera en una fiesta católica, pero otras defendieron la idea asegurando que Santa Claus no podría encajar en un país en el que la nieve se compra en las neverías.

Para bien o para mal, la idea no prosperó y Quetzalcóatl volvió al panteón mexica mientras Santa Claus se consolidaba como un símbolo mercantil de las fiestas decembrinas y de una marca de refrescos.

UNAM

Artículos Relacionados

Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio

Editor Mujeres Mas

México, primer lugar en muertes por sarampión en América

Editor Mujeres Mas

XXVII Premio Antonio García Cubas rompe récord de convocatoria

Editor Mujeres Mas

“Las Independentistas”

Editor Mujeres Mas

Cinco artistas mexicanas participarán en Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá BOG25

Editor Mujeres Mas

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.