viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Exigen al presidente López Obrador “cesar hostigamiento contra periodistas críticos”

Exfuncionarios, activistas y periodistas exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador detener el “hostigamiento que ejerce contra los periodistas críticos”.

A través de un desplegado, los firmantes se solidarizaron con el periodista de Grupo Imagen, Ciro Gómez Leyva, luego de sufrir un atentado el viernes pasado, del que resultó ileso.

“Nuestra solidaridad con Ciro es total, y nuestra indignación por el hecho nos lleva a exigirle al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que cese el hostigamiento que ejerce contra periodistas críticos”, refiere el documento.

Acusaron que las manifestaciones de odio en contra del gremio periodístico se gestan desde Palacio Nacional.

“Prácticamente todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se incuban, nacen y se esparcen en Palacio Nacional.

“La difamación, que sustituye al debate de ideas, es una convocatoria a la violencia física contra los periodistas estigmatizados por el presidente”, se lee en el pronunciamiento.

Los cerca de 200 firmantes pidieron también esclarecer y castigar a los autores materiales e intelectuales del atentado de Gómez Leyva; además que “que el presidente López Obrador asuma su responsabilidad política en este intento de asesinato”.

Advirtieron que de lo contrario, el “país entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar al gobierno, o matar en pago de favores al gobierno”.

Entre los firmantes se encuentran los periodistas Ivonne Melgar, Francisco Garfias, Salvador García Soto,  Yuriria Sierra, Paola Rojas, Joaquín López-Dóriga, Adela Micha, Arely Paz, Carolina Rocha, Eduardo Ruíz Healy, Héctor de Mauleón, Humberto Padget, entre otros.

También se sumaron al llamado el político Javier Lozano Alarcón; Juan Ignacio Zavala, hermano de Margarita Zavala; Sergio García Ramírez, exconsejero del INE; Diego Valadéz, exprocurador general de la República; José Ramón Cossío, ministro en retiro; los exconsejeros presidentes del INE; José Woldenberg y Luis Carlos Ugalde; el  escritor Francisco Martín Moreno; el empresario Carlos Alazraki y la académica Denise Dresser, entre muchos otros personajes.

Artículos Relacionados

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas

Tribunal absuelve al futbolista Dani Alves; pone en duda testimonio

Editor Mujeres Mas

CIDH llama a México a “redoblar esfuerzos en investigación” del Rancho Izaguirre

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.