lunes 18 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Artículo 19 rechaza mensajes intimidatorios contra la periodista Yohali Reséndiz

La organización Artículo 19 rechazó los mensajes intimidatorios que se han emitido en redes sociales a la periodista independiente y colaboradora de Mujer es Más, Yohali Reséndiz.

A través de un comunicado, este organismo internacional refirió que tras entrevistarse con la periodista, se se adjudicaron estos mensajes a investigaciones periodísticas sobre actos de corrupción en el estado de Morelos.

Explicó que el pasado 16 de diciembre, Reséndiz fue etiquetada en un mensaje de Twitter por el usuario @VitoCorleone76, cuenta que estaría manejada por gente allegada al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acompañada de un mensaje en el que la llama “sicaria digital de Ciro Gómez Leyva”.

https://twitter.com/article19mex/status/1604289339344576512?s=20&t=iHddkGGCsPGFDrBE1Ip6XQ

Este hecho fue calificado por Artículo 19 como preocupante, luego del ataque que sufrió Gómez Leyva el pasado viernes y del que resultó ileso.

En este marco, Artículo 19 exigió a las autoridades una investigación y protección a Yohali Reséndiz, para que “ejerza su labor de forma libre y segura”.

De acuerdo con la organización, este 2022 ha sido el año más letal para la prensa, pues cada “14 horas se agrede a un periodista”.

Asimismo, el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo y otrasasociaciones emitieron un comunicado para expresar su rechazo a estas intimidaciones y externar su solidaridad a Reséndiz.

“La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y la Asociación de Periodistas y Comunicadores de Morelos, APECOMOR, expresan su más alta preocupación ante la impunidad que privilegia amenazas, atentados, asesinatos y desapariciones forzadas en contra de periodistas en todo el Territorio Nacional”, señalan.

La CONALIPE destacó lo escrito en un segundo tuit de @VitoCorleone76, adjudicando sus comentarios a la labor periodística de Yohali Reséndiz.

“Ante la expresión pública de la reportera Yohali Reséndiz en el sentido de sentirse amenazada y de verse obligada a recurrir ante las autoridades competentes; desde la misma cuenta de @VitoCorleone76, lo que denota un seguimiento al actuar de la periodista, el anónimo mensajero escribe: ‘Basta @yohaliresendiz al @AlexanderPisa ni lo topo. Nadie te está amenazando. Ya deja de hacer drama. Lo que fuiste hacer a Morelos fua a amedrentar reporteros, perseguir y difamar a quien no te rinde pleitesía. ¡Basta! ¿Por qué no les dices a todos a qué fuiste a Morelos?””, refiere el documento.

Derivado de ello, exigió detener a los autores materiales e intelectuales del ataque al periodista de Grupo Imagen, Ciro Gómez Leyva; así como “identificar al “propietario y/o administrador” de la cuenta @VitoCorleone76 desde la que se intenta “justificar” la agresión por el estilo de informar y extiende su ataque amenazante a una reportera de investigación que ha documentado excesos de servidores públicos, algunos casos incluso han merecido la intervención de autoridades para investigar y procesar a los señalados”.

https://twitter.com/conalipe/status/1604250323761205249?s=20&t=iHddkGGCsPGFDrBE1Ip6XQ

El pasado 16 de diciembre, la periodista Yohali Reséndiz denunció en su cuenta de Twitter sentirse amenazada,  tras los señalamientos realizados por el usuario @VitoCorleone76, por lo que exigió una investigación contra quien esté detrás de la mencionada cuenta.

Redacción

Artículos Relacionados

UNAM recibe a 97 alumnas del programa BécALAS 2025

Editor Mujeres Mas

Día Nacional de la Mujer Futbolista: Cerrar la brecha dentro y fuera de la cancha

Editor Mujeres Mas

Carina Gómez Fröde toma protesta como presidenta del Tribunal Universitario

Editor Mujeres Mas

Alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en once alcaldías de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Reportan caída de WhatsApp Web

Editor Mujeres Mas

Traslado de 26 criminales a EU, “por interés nacional”: Harfuch

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.