domingo 02 junio, 2024
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Pide HRW al COI prohibir participación de Afganistán en competencias internacionales

Human Rights Watch (HRW) pidió al Comité Olímpico Internacional (COI) prohibir la participación de los atletas de Afganistán en competenciass internacionales mientras los talibanes que gobiernan el país sigan prohibiendo a las mujeres la práctica del deporte.

“Desde que los talibanes tomaron (el poder en) Afganistán, a miles de mujeres y niñas se les ha negado el derecho a practicar deportes y las oportunidades de educación, las becas y el derecho a lograr el más alto nivel posible de salud física y mental que brinda la participación en el deporte”, dijo en un comunicado la directora de iniciativas globales de HRW, Minky Worden.

La petición de la ONG sobre Afganistán coincide con la reunión del comité ejecutivo del COI que tiene lugar en Suiza.

El COI no debería tardar ni un día más en eliminar a los talibanes del movimiento olímpico, en despojarlos de su estatus y detener la financiación que proporciona el COI”, subrayó Worden.

HRW recuerda que en octubre de 1999 el COI suspendió al comité olímpico afgano hasta 2003, por la prohibición de que las mujeres pudieran competir en los deportes, que fue impuesta también por los talibanes, que gobernaron el país hasta la invasión estadounidense de 2001.

La organización asegura que tras el regreso de los talibanes al poder, en agosto de 2021, las atletas han denunciado el cierre de los centros de entrenamiento y amenazas violentas a las que se nieguen a respetar esa prohibición.

“Como resultado, algunas mujeres y niñas atletas afganas se escondieron y trataron de destruir las pruebas de sus vínculos con el deporte, incluidas medallas y equipos deportivos. Muchas atletas permanecen en Afganistán, incapaces de entrenar y practicar sus deportes de manera segura”, subraya HRW.

Además, denuncia que en los primero 16 meses de gobierno talibán, cientos de atletas afganas huyeron del país, tanto por amenazas como por el temor a represalias por haber participado en los equipos nacionales.

HRW también sostiene que el COI mantiene conversaciones con los responsables talibanes y otorga fondos al comité olímpico afgano para ayudar a dos mil atletas en el país. Sin embargo, denuncia que “no hay pruebas” de que estos fondos hayan llegado a sus destinatarios, tanto hombres como mujeres.

Con información de EFE

Artículos Relacionados

Suspenden la Contingencia Ambiental en la ZMVM; el 2 de junio no aplicarán restricciones

Editor Mujeres Mas

FIFA amplía derechos de maternidad y salud menstrual a jugadoras y entrenadoras

Editor Mujeres Mas

Activan la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Ejército israelí recuperó cuerpo del mexicano Orión Hernández, secuestrado por Hamás, confirma SRE

Editor Mujeres Mas

Superará México récords históricos de calor en los próximos días

Editor Mujeres Mas

Así aplica el Hoy No Circula este jueves por la Contingencia Ambiental

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.