sábado 23 agosto, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Pedro Castillo sí solicitó asilo político a México, confirma AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el ahora expresidente de Perú, Pedro Castillo, sí solicitó asilo político a México el día de ayer, pero no logró llegar a la Embajada de México en aquel país.

“Habló aquí a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la Embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono y… que iba a solicitar el asilo, que si abrían la puerta de la embajada. Busqué a Marcelo Ebrard  y le informé, le dije que hablara con el embajador y que se abriera la puerta de la Embajada, con apego a nuestra tradición de asilo, pero al poco tiempo tomaron la Embajada con policías y también con ciudadanos, rodearon la Embajada. Y él creo que ya ni siquiera se pudo salir, ya lo detuvieron de inmediato”, detalló.

En este marco, el primer mandatario pidió respetar los derechos humanos de Castillo.

“Nosotros pedimos que se le respeten sus derechos humanos, que se actúe con legalidad verdadera, que se proteja a su familia. Lo demás, lo político, ya lo va a atender la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero sí es importante recoger la lección”, señaló.

Abundó que serán los países integrantes de la Alianza del Pacífico quienes decidan el futuro de la presidencia de este organismo, toda vez que se tenía previsto entregar este cargo a Pedro Castillo el próximo 14 de diciembre. tarea que estará a cargo del canciller Marcelo Ebrard.

“Eso lo va a resolver la Secretaría de Relaciones Exteriores, ellos están haciendo sus análisis sobre la situación, hay que esperar tiempo, está muy fresco todo. Sí nos tenemos que apegara a los principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias, derechos humanos.

Agregó que “no hay condiciones” de entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico y señaló que “lo lamentamos mucho porque ahora Relaciones va a tener que decidir, hay que consultar a los otros países miembros de la Alianza, al presidente de Chile, al presidente de Colombia, para ver qué se hace, si mantenemos nosotros la presidencia o se le entrega a otro país, ver qué es lo que procede en estos casos”, finalizó.

Redacción

Artículos Relacionados

September Vélez recupera custodia de sus hijos; dictan prisión preventiva a exmarido

Editor Mujeres Mas

En septiembre inicia ruta para el Paquete Económico 2026: Monreal

Editor Mujeres Mas

Suman 37 Centros LIBRE en el Estado de México

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta posible bombardeo de EU a cárteles mexicanos

Editor Mujeres Mas

Convocan al Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas

Editor Mujeres Mas

INE deja sin sanción a Pío López Obrador tras recibir sobres con dinero

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.