martes 08 abril, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Se incrementan casos de Covid-19 en México, pero “no es acelerado”

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, da seguimiento al curso de la pandemia de COVID-19 en el país particularmente en la temporada de frío, en la que se ha registrado de forma mínima un aumento de casos, tal como proyectó desde hace meses el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

El funcionario señaló que en la semana 47, que corrió del 21 al 27 de noviembre, se registraron 737 casos de Covid-19. En tanto, las defunciones, se han reducido a una diaria en las últimas dos semanas.

El vocero de la estrategia de control de la enfermedad dijo que “afortunadamente el incremento no es acelerado, es mucho más lento de lo que fue la reducción de casos y esto es muy importante tenerlo presente”.

“En nuestro país, como alertamos desde hace varios meses desde el verano, que después de un periodo de descenso podría ser que tuviéramos un cambio en la tendencia y empezáramos a tener un mayor número de contagios, esta situación es la que estamos presentando”, apuntó.

La ocupación hospitalaria continúa al mínimo; es de cuatro por ciento en camas generales y de uno por ciento en camas con ventilador, lo que revela que “los pacientes que están siendo hospitalizados no están críticamente enfermos”.

En la semana epidemiológica 47, la mortalidad se mantiene estable en cifras menores a cinco defunciones diarias en el promedio semanal gracias a la amplia cobertura de vacunación.

El subsecretario reportó el avance de la vacunación contra esta enfermedad; a la fecha es de 60 por ciento en niñas y niños de 5 a 11 años; de 84 por ciento en personas de todas las edades; de 91 por ciento en adultos de 18 años y más y de 64 por ciento en adolescentes de 12 a 17 años.

“Continuaremos vacunando; todavía falta que se complete el uso de las vacunas pediátricas, del uso de vacunas en 5 a 11 años; seguimos haciendo el llamado a la población para que lleven a sus hijas e hijos a vacunarse”, refirió.

Dio a conocer la recepción de más 4 millones de dosis de la vacuna Abdala, procedente de Cuba y altamente efectiva que se utilizará en distintos esquemas de refuerzo en la población adulta.

Artículos Relacionados

Muere niña de tres años por influenza aviar A H5N1

Editor Mujeres Mas

Los riesgos del sedentarismo

Editor Mujeres Mas

Equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil turistas

Editor Mujeres Mas

Aumentan casos de sarampión en México y EU; alertan por movimientos antivacunas

Editor Mujeres Mas

A cinco años del COVID-19, ¿cómo ha evolucionado el virus?

Editor Mujeres Mas

Inauguran la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.