lunes 15 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Presentan en la SCJJN el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de orientación sexual y expresión de género

Al presentar la actualización del “Protocolo para Juzgar con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales”, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, convocó a las y los mexicanos a conformar una gran alianza.

“ Sigamos haciendo una gran alianza, todas las personas que creemos en los derechos tenemos que estar del mismo lado, cada uno en la trinchera en la que nos toca, no hay responsabilidades más importantes que otras, para que esto funcione, todas, todos y todes tenemos que estar del mismo lado”, dijo.

“Las personas de la diversidad sexual no sólo sufren discriminación, incomprensión, se les pretende impedir ejercer sus derechos más elementales, sus derechos sexuales, sus derechos a quien amar y como amar, sus derechos a su identidad, prácticamente sus derechos a existir y se genera en su contra mucho odio, hay crímenes de odio, hay discursos de odio y muy particularmente se da con las personas que integran los colectivos de la diversidad sexual”, abundó el ministro Zaldívar.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), afirmó que si queremos ser un país justo, democrático, libre, y hasta decente, tenemos que aceptar a todas las personas como son y añadió: “Tenemos que respetar los derechos de todas, de todos y de todes, tenemos que reconocer su identidad, tenemos que reconocer su derecho a la orientación sexual, tenemos que reconocer su libre desarrollo a su personalidad y tenemos que luchar todos los días en contra de los discursos de odio y de la violencia en contra de todas las personas, pero particularmente de las mujeres y de los grupos de la diversidad sexual”.

Enfatizó que este Protocolo servirá para que las personas juzgadoras en nuestro país tengan las herramientas para buscar la igualdad sustantiva, detectar vulnerabilidades y para hacer diferencia en sus sentencias, pero también para que las personas defensoras de estos grupos vulnerables, conozcan que este protocolo lo pueden hacer llegar a los jueces y juezas para que su proceso se lleve a cabo de forma diferente.

En tanto, la Directora General de Derechos Humanos de la SCJN, Regina Castro Traulsen, precisó que “tenemos no sólo el compromiso y la responsabilidad, sino la obligación de atender todos los estándares nacionales e internacionales para que ninguna persona por su orientación sexual, identidad, expresión de género o características sexuales sea discriminada, vulnerada y mucho menos revictimizada cuando acude ante las instancias judiciales a exigir respeto a sus derechos”.

Artículos Relacionados

Metro operará con este horario el 16 de septiembre

Editor Mujeres Mas

Suman 14 las personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Falleció Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta de explosión

Editor Mujeres Mas

Es momento de recordar que somos un pueblo llamado humanidad: Juan Manuel Santos

Editor Mujeres Mas

Aumenta a 10 el número de víctimas mortales por explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Martha Lidia Pérez Gumecindo, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.