viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Tras segunda autopsia, Fiscalía reitera que Abigail murió por asfixia por ahorcamiento

Luego de una segunda autopsia practicada al cuerpo de Abigail Hay Urrutia, se reveló que la joven murió por asfixia por ahorcamiento, resultado que coincide con el primer procedimiento pericial, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Por medio de un comunicado, la dependencia detalló que el resultado fue informado a la familia de la víctima.

“A reserva de lo que revelen los trabajos de investigación en curso, la Fiscalía de Oaxaca está comprometida con el hallazgo de la verdad en este hecho, por lo que las indagatorias se efectúan de manera expedita, con perspectiva de género y bajo el protocolo ministerial de feminicidio y sin descartar ninguna línea que conduzca a la resolución de caso para establecer si existen factores tangenciales que hayan inducido al fallecimiento de la víctima y saber si hay responsabilidad directa o indirecta por comisión u omisión”, aseguró la dependencia.

El cuerpo de Abigail Hay Urrutia fue hallado sin vida en celdas de la policía municipal de Salina Cruz, horas después de que fue detenida el pasado 19 de agosto.

El reporte oficial de la policía señaló que la joven de 30 años “se suicidó en la celda”, pero su padre, José Luis Hay, indicó que el cuerpo de Abigail tenía una herida profunda en el cuello, por lo que la familia decidió no sepultar el cuerpo y exigió un segundo procedimiento.

La joven de 30 años y madre de dos niños de 10 y seis años, vivía en la región del Istmo, considerada como una de las más violentas para las mujeres y que contribuye a que en este año Oaxaca reporte alrededor de 90 muertes violentas de mujeres.

En medio de una discusión con su pareja, Abigail fue detenida el pasado viernes 19 de agosto por una presunta falta administrativa y encarcelada, tras resistirse.

 Con información de EFE

 

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.