lunes 19 mayo, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Libran 83 órdenes de aprehensión contra militares por caso Ayotzinapa

A solicitud de la FGR, un juez federal libró 83 órdenes de aprehensión en contra de 20 mandos militares y personal del tropa del 27 y 41 batallones en la ciudad de Iguala, por sus presuntos vínculos con la desaparición de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burdos de Ayotzinapa.

Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado, en el que abundó que además se giraron órdenes de captura contra autoridades administrativas y judiciales, policías municipales y estatales, así como integrantes del grupo criminal Guerrero Unidos.

“A petición de la Fiscalía General de la República (FGR), el Juez Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, libró 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en la ciudad de Iguala, así como a cinco autoridades administrativas y judiciales del estado de Guerrero; a 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula; más 11 policía estatales de Guerrero y 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos”, detalla el documento.

Los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia.

La FGR agregó que todos estos personajes están vinculados con los hechos ocurridos en la ciudad de Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014, y fechas posteriores, cuando 43 normalistas desaparecieron.

Finalmente, se señaló que que las imputaciones, en cada caso, se darán a conocer en el proceso penal correspondiente, y el cumplimiento de las órdenes de aprehensión serán también informadas en el momento procesal que la ley autorice.

Este viernes la FGR también dio cuenta de la detención del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, en la Ciudad de Mëxico, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, por el caso “Ayotzinapa”.

Redacción

Artículos Relacionados

“Hay que derrumbar el mandato de masculinidad”: Rita Segato

Editor Mujeres Mas

Continúa onda de calor en CDMX, se prevé una máxima de 31 grados; activan Alerta Amarilla

Editor Mujeres Mas

UNAM implementará programa complementario de apoyo alimentario

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres

Editor Mujeres Mas

ONU reconoce a madres buscadoras mexicanas; pide a sociedad solidarizarse con su causa

Editor Mujeres Mas

Dos de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia sexual en su infancia

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.