viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Estalla huelga en Telmex, tras 37 años sin conflictos

Este jueves el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) estalló la huelga en Teléfonos de México (Telmex) por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Los trabajadores denunciaron que en medio de las complejas negociaciones en el marco del cubrimiento de vacantes y pasivo laboral Telmex impuso medidas coercitivas como la retención de salarios y prestaciones, además de perpetrar agresiones físicas y verbales.

A través de un comunicado, acusaron que “ante la falta de acuerdos y la no voluntad política de la empresa, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, en el marco de la Asamblea Nacional de Representantes, votó el estallamiento a huelga para este 21 de julio del año en curso”.

De esta manera, este jueves a las 12:00 horas, los sindicalistas colgaron las banderas rojinegras en las oficinas centrales de Telmex, después de 37 años sin conflictos.

Es así que la empresa del magnate mexicano, Carlos Slim, dejará de prestar servicios a los usuarios.

Los trabajadores sindicalizados señalaron que están defendiendo su Contrato Colectivo de Trabajo de los cambios que quiere hacerle la dirección.

Señalaron que la empresa ha retrasado el aumento salarial pactado, además de que ha incumplido con la creación de nuevas plazas de trabajo y porque no se quiere conservar las jubilaciones para los trabajadores de nuevo ingreso.

Por su parte, Telmex ha informado a los trabajadores sobre su “difícil” condición económica y baja en sus ingresos, como resultado de la regulación en telecomunicaciones, sin embargo, el sindicato alega que la situación es transitoria y no están dispuestos a “sacrificar el futuro de los colaboradores de nuevo ingreso” retirando su derecho a la jubilación.

Redacción

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.