martes 08 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Biden podrá poner fin al programa “Quédate en México”

El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó al presidente, Joe Biden, poner fin al programa “Quédate en México“, una política migratoria instaurada por su antecesor, Donald Trump.

Esta política obligaba a los solicitantes de asilo a esperar a que se resuelva su caso fuera del territorio estadounidense.

En su primer día en la Casa Blanca, Biden intentó acabar con este programa, pero un juez federal de Texas ordenó reinstaurarlo y el Gobierno recurrió ante el Supremo, que ha fallado a su favor al considerar que la decisión no vulnera la ley.

La máxima instancia judicial estadounidense no evaluó la política migratoria de Trump, conocida oficialmente como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), sino la legalidad de la decisión de Biden de acabar con el programa.

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los jueces del Supremo consideraron que el memorándum emitido en octubre del año pasado por el Gobierno para acabar con el “Quédate en México” no violó la ley federal de inmigración.

Como parte de su política de tolerancia cero hacia la migración, Trump instauró en 2019 los MPP, una política muy criticada por organizaciones de derechos humanos, que afectó a más de 60 mil solicitantes de asilo, la mayoría de los cuales quedaron varados en campamentos en la frontera mexicana.

Biden intentó rescindir esta política el año pasado, pero se enfrentó a la oposición de los fiscales generales de Texas y Missouri, que lograron que un juez federal del primer estado ordenara el restablecimiento de los MPP.

En agosto, una corte federal de apelaciones y el Tribunal Supremo rechazaron los esfuerzos del Gobierno de bloquear la resolución del juez de Texas.

En octubre, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, publicó un memorando por el que revocaba de nuevo “Quédate en México“, pero el Ejecutivo tuvo que reactivar el programa tras otro fallo judicial.

Tras negociar con el Gobierno mexicano, Estados Unidos reactivó el programa en diciembre del año pasado.

Con información de EFE

Artículos Relacionados

María Teresa Ealy, en espera de que FGR dé trámite a sus denuncias por violencia política en razón de género

Editor Mujeres Mas

ENCUESTA Rumbo a la gubernatura de Guerrero 2027

Editor Mujeres Mas

La Matutina de Sheinbaum: “Me sorprendió”, presidenta por publicación de campaña contra el fentanilo en EU

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presentan programas del Plan México para aumentar autosuficiencia alimentaria

Editor Mujeres Mas

Justicia electoral exige perfiles con experiencia y cercanos al pueblo: Claudia Valle Aguilasocho

Editor Mujeres Mas

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.