viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Busca Monreal garantizar atención a mujeres que pierdan un hijo en el parto o el embarazo

En México, no existen pautas generales que brinden atención especializada ni estandarizada dirigida a las mujeres que sufren la muerte de un hijo durante el embarazo, el parto o el puerperio, la cual resulta ser una experiencia devastadora, expresó el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

Ante ello, el senador presentará una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con la que busca garantizar la atención integral y multidisciplinaria en materia de la muerte fetal y perinatal.

El proyecto de decreto establece la obligación de las autoridades sanitarias de garantizar el trato digno, el bienestar físico, psíquico y emocional y la protección de los derechos humanos de las mujeres, así como de las personas significativas que las acompañen.

También prevé la obligación de las autoridades sanitarias de proveer capacitación al personal profesional, auxiliar y técnico de la salud, para abordar la muerte fetal y perinatal; y reconoce el derecho al acompañamiento de las mujeres, al establecer que, durante el trabajo de parto, posparto y puerperio, tendrán derecho a ser acompañadas por la persona de su confianza y elección.

Ricardo Monreal consideró que las autoridades sanitarias, educativas y laborales, en sus respectivos ámbitos de competencia, deben apoyar y fomentar las acciones para abordar, con sentido ético, respetuoso y humanitario, la muerte fetal y perinatal.

Además, sugirió que se incorporen los permisos de duelo a madres y padres trabajadores por la muerte fetal o perinatal y que éstos correspondan a cuando menos cinco días laborables con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.

“Perder a una hija o un hijo durante el embarazo, el parto o el puerperio es una experiencia devastadora y traumática que, con mucha frecuencia, suele sufrirse en silencio”, expresó.

 

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.