miércoles 26 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

AI y Seguridad Sin Guerra piden al Congreso de la Unión rechazar reforma militarista de AMLO

Las organizaciones Amnistía Internacional y Seguridad Sin Guerra pidieron a los integrantes del Congreso de la Unión rechazar la reforma de la Guardia Nacional que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que sería el “último clavo en el ataúd del Estado democrático de derecho”.

“Rechazar desde ahora la reforma militarista de López Obrador es un compromiso con las víctimas que deberían asumir tanto quienes aseguran ser oposición responsable como quienes prometieron una transformación”, señalaron.

A través de un comunicado, las organizaciones acusaron al primer mandatario de militarizar la seguridad pública del país, así como de otorgarle un gran poder económico y político a las fuerzas armadas.

“A la militarización plena de la seguridad que López Obrador quiere perpetuar, se suma el militarismo avanzando en la vida pública con el enorme poder económico y político que el gobierno le está entregando a la SEDENA y SEMAR en cada obra y contrato asignado a las Fuerzas Armadas”.

Refirieron que la sólo tres tres de cada diez integrantes de la Guardia Nacional son civiles, aunado al imposición de un mando militar, lo que es violatorio de la Constitución y el derecho internacional.

“Ya no solo es el hecho de que han colmado la Guardia de soldados y marinos, en una proporción de solo 3 civiles de cada 10 integrantes, ahora sabemos que se está ordenando imponer el mando militar sobre los pocos civiles que quedaron de la Policía Federal violando la Constitución y el derecho internacional”.

Agregaron que a pesar de los dichos del presidente López Obrador, sí se han realizado ejecuciones extrajudiciales a manos de la Guardia Nacional y tienen entre sus filas a mandos acusados de tortura.

“Hay al menos 8 eventos de ejecuciones extrajudiciales en su sexenio (con datos del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez), cientos de quejas ante una CNDH omisa y la identificación que la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ha hecho sobre al menos 15 mandos que en este sexenio ascendieron de puesto en una lista de 58 que de 2007 a 2018 fueron acusados de cometer tortura”, detallaron.

La reforma para entregar la Guardia Nacional al Ejército es una de las iniciativas constitucionales pendientes del presidente López Obrador para la segunda mitad de su sexenio, que termina en 2024.

https://twitter.com/amnistiamexico/status/1537104470382784512?s=20&t=XMrtOnoe5U-NEWnluSuj8g

Redacción

Artículos Relacionados

SEP lanza campaña nacional para prevenir la violencia digital en el Bachillerato

Editor Mujeres Mas

UNAM, entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

Editor Mujeres Mas

30 estaciones del Metrobús cerrarán por trabajos de mantenimiento

Editor Mujeres Mas

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

Editor Mujeres Mas

La ciencia es un bien público y un compromiso que trasciende generaciones: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Hacia una sociedad del cuidado, ¿por qué redistribuir esta tarea asignada a las mujeres?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.