viernes 22 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

‘Agatha’ se encuentra a 50 km de Puerto Escondido, Oaxaca

A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Agatha, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 50 kilómetros (km) al sursureste de Puerto Escondido y a 55 km al sureste de Puerto Ángel, ambos de Oaxaca.

Tiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h. Se prevé que impacte entre las 14:00 y 16:00 horas, tiempo del centro de México, en los municipios de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, conserva activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas, y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.

Permanece el pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias en Oaxaca; intensas en regiones de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes en localidades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Además, se mantienen los vientos de 140 a 170 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura en las costas de Oaxaca, y rachas de 90 a 110 km/h con oleaje de 4 a 6 m de altura en el litoral de Chiapas y Guerrero.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Artículos Relacionados

La educación superior pública y autónoma necesita una arquitectura jurídica sólida, que no tema al cambio: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Activan alertas naranja y amarilla por lluvias fuertes en CDMX

Editor Mujeres Mas

UNAM amplía matricula de bachillerato; recibirá a más de 35 mil estudiantes en próximo ciclo

Editor Mujeres Mas

Detienen a 13 implicados en homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz

Editor Mujeres Mas

Se descarrila Tren Maya en estación Izamal

Editor Mujeres Mas

UNAM lanza la Beca Ifigenia Martínez ¿A quienes apoyará?

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.