sábado 01 noviembre, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Conavim administrará el Banco Nacional de Datos sobre Violencia contra las Mujeres

La Comisión Nacional para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres (Conavim) es ya la responsable de la administración del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

Con base en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) son las autoridades integrantes del sistema nacional y los sistemas estatales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, quienes deben integrar expedientes únicos sobre información relacionada con actos de violencia hacia esta población.

La Conavim contará con herramientas de información que le permitan diseñar políticas públicas y delinear directrices que lleven a prevenir y atender la violencia de género, así como con facultades para proponer la incorporación de aquellas instancias cuyas atribuciones sean prevenir, atender o sancionar la violencia contra las mujeres, las niñas y adolescentes.

Así mismo, “el expediente único de la víctima debe integrarse con los datos personales e información de las víctimas y de las personas agresoras, con la finalidad de que las autoridades integrantes del sistema nacional y de los sistemas estatales eviten la revictimización de las mujeres en casos de violencia”.

El Banavim, como sistema de información permite contar con datos estadísticos derivados de los servicios de atención integral, ayuda a comprender de un modo más exhaustivo la magnitud de todas las formas de violencia que sufren las mujeres, factores y la dinámica de los actos de violencia, así como las respuestas de las distintas instancias.

Al corte del 10 de marzo de 2022, el Banavim ya contaba con 1 millón 83 mil 183 expedientes registrados sobre casos de mujeres víctimas de algún tipo de violencia, quienes durante la última década han acudido a solicitar atención a alguna institución pública en el país.

 

Artículos Relacionados

López Rabadán presenta primer informe de actividades legislativas

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta celebra reconocimiento de España ante agravios cometidos contra pueblos originarios

Editor Mujeres Mas

Próxima semana será discutido el dictamen del PEF 2026: Monreal

Editor Mujeres Mas

Congreso debe contribuir a construir reglas fiscales claras, simples y predecibles: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Aprueban en Chiapas Ley de Interrupción Legal del Embarazo para niñas y adolescentes víctimas de violación

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: “La política exterior de México la define México”, responde Sheinbaum a Landau

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.