miércoles 17 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Lamenta AI respuesta de AMLO a Parlamento Europeo; urge proteger a periodistas

Amnistía Internacional se unió al llamado del Parlamento Europeo al Gobierno de México para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos.

“Es urgente que el Estado adopte una política pública de protección integral que genere un entorno seguro y propicio para la defensa de derechos humanos, proteja eficaz y adecuadamente a este grupo poblacional con medidas proporcionales al riesgo y culturalmente aceptables, repare integralmente a las víctimas y adopte medidas contundentes para revertir los elevados índices de impunidad”, señaló en un comunicado.

Amnistía Internacional lamentó la respuesta del Gobierno de México frente a la resolución del Parlamento Europeo, pues aseguró, lejos de reconocer el grave riesgo que enfrentan periodistas y activistas “debilita las alianzas y desconoce la relación de estrecha cooperación que se ha mantenido por años con las instituciones de la Unión Europea”.

El organismo, junto a organizaciones como Article 19 y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), exigió al Gobierno Federal honrar sus obligaciones internacionales.

La polémica ocurre en medio de la ola de violencia contra la prensa que afronta México, donde en lo que va del año han asesinado a seis periodistas por su labor, según la organización Artículo 19 y la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno.

La resolución de los legisladores europeos “alude, en concreto, a la retórica populista del presidente López Obrador en sus conferencias de prensa diarias para denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas”.

Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador alegó que no están informados, al justificar que la violencia es “heredada del periodo neoliberal”.

Aseguró que, según sus cálculos, solo van cinco periodistas asesinados en lo que va de año y esto se compara con los 5 mil homicidios en general.

“Y además que no tienen que ver con actos represivos del Estado porque ya el Estado no viola los derechos humanos, como era antes”, indicó.

AQUÍ LA RESPUESTA ESCRITA POR EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

EFE

Artículos Relacionados

Ya son 20 las personas fallecidas por explosión de pipa en Puente de la Concordia

Editor Mujeres Mas

Metro operará con este horario el 16 de septiembre

Editor Mujeres Mas

Suman 14 las personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Falleció Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta de explosión

Editor Mujeres Mas

Es momento de recordar que somos un pueblo llamado humanidad: Juan Manuel Santos

Editor Mujeres Mas

Aumenta a 10 el número de víctimas mortales por explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.